Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), acusó a la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, de violar su presunción de inocencia al presentar un informe con presuntas irregularidades en la dependencia.
En respuesta, la SFP rechazó las acusaciones de la ex atleta asegurando que nunca ha señalado anticipadamente a un servidor público, pues se conduce conforme a la ley y en estricto apego al debido proceso; además, aclaró que la información difundida en días anteriores es de dominio público.
Irma Eréndira Sandoval ofreció el pasado 19 de febrero un mensaje al término de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el que informó que existen seis observaciones de la Secretaría por irregularidades detectadas que habrían causado un daño al erario de 50 millones de pesos.
La titular de la Conade declaró en entrevista con medios que con dicha presentación la titular de la SFP violentó su derecho de réplica, así como a la presunción de inocencia.
Aseveró que las declaraciones de la Secretaria de la Función Pública constituyen un acto adelantado y de alevosía pues lo que reveló fueron irregularidades, no delitos, así que aún no es posible determinar si existe corrupción o la comisión de algún delito.
Respecto a las supuestas irregularidades al interior de la Conade, Ana Guevara aseguró que no existe corrupción en la Comisión, por lo que confió que no recibirá ninguna sanción administrativa.
Finalmente, dijo que la Conade ya entregó todos los documentos relacionados con las supuestas irregularidades a la autoridad correspondiente.
Luego de las acusaciones de la titular de la Conade, la Secretaría de la Función Pública emitió un comunicado en el cual aseguró que “nunca señala anticipadamente a ninguna persona servidora pública” y “siempre se conduce conforme a la ley y en estricto respeto al debido proceso”.
En cuanto a los resultados de la fiscalización dados a conocer por Irma Eréndira Sandoval en conferencia de prensa, aclaró que se trata de información pública, además de que, afirmó, la dependencia siempre ha dejado en claro que las investigaciones serán las que definan las faltas administrativas, por lo que aún no es posible hablar de la comisión de algún delito.
“Esta institución y su titular han explicado la etapa en la que se encuentran las auditorías, siempre dejando en claro que, en su caso, serán las investigaciones y los procesos de responsabilidades los que permitirán definir las posibles faltas administrativas a sancionar o los elementos para dar vista a otras autoridades”, aclaró la Secretaría.
Finalmente, aseguró que dentro de la auditoría realizada a la Conade se respetaron los periodos marcados por la ley para solventar las observaciones que fueron formuladas.
Fuente: Sin Embargo
Source: Mexico