La premura por inaugurar los trabajos de modernización del Heroico Colegio Militar (HCM) representó un costo adicional por 58 millones de pesos y pagos en exceso por 30 millones, que aún están pendientes de aclarar, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
«Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 30 millones 204 mil 610.81 pesos por pagos en exceso debido a que, en 23 conceptos de obra, ejecutados y pagados en la tercera fase, tuvieron incrementos injustificados en el costo de la mano de obra, entre el 119 y el 326 por ciento», resumió el organismo fiscalizador.
La 4/a. Fase de la Modernización Integral del Heroico Colegio Militar representó el proyecto más emblemático de los festejos conmemorativos al Bicentenario del mencionado plantel educativo, ya que inició el 1 de enero de 2023 y culminó con una ceremonia de inauguración de diferentes frentes de trabajo construidos y/o remodelados el 23 de octubre de 2023.Para poder concluir las instalaciones, que serían inauguradas en la celebración del Bicentenario, la Defensa se vio en la necesidad de, entre otras cosas, contratar a más personal, lo que representó un costo adicional a la obra de 58 millones 181 mil pesos y los pagos en exceso referidos.
La Defensa justificó que aún con los incrementos de la mano de obra y de la maquinaria, así como en el presupuesto autorizado, hubo una reducción del presupuesto autorizado por un monto de 414.2 millones de pesos como resultado de economías generadas en los contratos celebrados durante la ejecución de la 4/a. Fase y una disminución en gasto con respecto a la 3/a. Fase de 13.6 millones de pesos.
Información de Agencia Reforma
Source: Mexico