Hernán Bermúdez, policía, líder criminal… y empresario petrolero

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y acusado de ser el Comandante H, jefe del grupo criminal La Barredora, creó una empresa enfocada al ramo de los combustibles.

En el Registro Público de Comercio de Tabasco se detalla que en febrero de 2004 el exsecretario fundó la empresa Grupo Maber, S.A. de C.V., junto a su hermana Elba Guadalupe Bermúdez Requena, la cual buscaba participar en licitaciones de ejecución de obras públicas con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras dependencias federales y estatales.

En el acta constitutiva 5694, volumen 96, de la cual tiene copia EL UNIVERSAL, se indica que la empresa del exfuncionario en el gobierno de Adán Augusto López, quien hoy se encuentra prófugo, también buscaba la contratación para la perforación de pozos y plantas de tratamiento de petróleo y sus derivados, entre otros servicios.

“Ejecución de toda clase de obras de construcción, instalación, mantenimiento y reparación de todo tipo de maquinaria y equipos relacionados con la industria petrolera como ductos, plantas, pozos de perforación, plantas de perforación, plataforma de perforación, plantas de tratamiento de petróleo y sus derivados, etcétera.

“Participación de toda clase de concurso para ejecución de obras públicas ante y con Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco, ISSSTE, IMSS, Infonavit y ante toda clase de dependencias federales, estatales y municipales, y la ejecución de obras. Proyecto, diseño, mantenimiento y construcción de todo tipo de instalaciones relacionadas con la industria petrolera”.

En el acta constitutiva de la empresa se indica que se crearon 100 acciones y cada uno de los dos hermanos poseía 50% de ellas.

Servicios de proyectos petroleros
En la larga lista de servicios que buscaba ofrecer Grupo Maber se encontraba el llevar a cabo la compra y venta de fibras, polímeros aditivos, asfalto y derivados.

“La explotación de toda clase de bancos de grava arena y asfalto; comprar, vender, arrendar, proyectar, construir, fraccionar, diseñar, ampliar, remodelar, supervisar, constituir y administrar toda clase de bienes muebles e industriales, obras, inmuebles de carácter urbano, suburbano, industrial, maquinaria y equipo para la construcción.

“Desarrollo, diseño, comercialización de fraccionamientos, condominios, hospitales, escuelas, almacenamiento y en general el diseño, construcción y ejecución de toda clase de obras civiles, la realización de obras hidráulicas de terracerías, movimientos de tierras, obras electromecánicas, obras industriales y el desarrollo y ejecución de obras de carácter marítimo y portuario”.

Accionista de otra empresa con hermanos
Sin embargo, esta firma no ha sido la única en la que el exsecretario de Seguridad de Tabasco ha tenido alguna participación.

A finales de la década de los 80 Bermúdez Requena fue fundador y accionista, junto a sus tres hermanas y hermanos, de la empresa Rager, S.A. de C.V., enfocada al ramo de construcción de carreteras y compraventa de casas, terrenos y todo tipo de bienes.

En la escritura 1485 fechada el 18 de marzo de 1987 se detalla que esta compañía la formaron los hermanos Bermúdez Requena para tener participación en la construcción de redes de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable y alcantarillado, así como en la construcción de presas, puentes y ductos.

No obstante, el 7 de mayo de 1993 Hernán Bermúdez Requena vendió sus acciones a su hermano Humberto y con esto salió de la empresa.

“El Lic. Humberto Bermúdez Requena adquirió las acciones que correspondían al sr. Hernán Bermúdez Requena, quedando distribuido el capital de la siguiente manera: Humberto Bermúdez Requena 199,990 acciones; Eduardo Bermúdez Requena, cuatro acciones; Elba Bermúdez Requena, tres acciones y Manuela de Jesús Contreras Báez, tres acciones”.

De acuerdo con documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados por el grupo de hackers Guacamaya Leaks el grupo criminal La Barredora realizaba, además de extorsión y otros delitos, el robo de combustibles.

Ayer, El Gran Diario de México reveló que será hasta abril de 2029 cuando se puedan conocer los bienes que posee Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y acusado de ser el jefe de La Barredora”.

El Comité de Transparencia de la SSPC de Tabasco impidió conocer los bienes de Bermúdez al clasificar por cinco años su declaración patrimonial, argumentando que en caso de que se hicieran públicos se pondría en riesgo su vida.

Con información de El Universal


Source: Mexico