Hombres jóvenes son quienes más se suicidan; cifras se aceleran en los últimos años

El suicidio es uno de los fenómenos sociales de mayor complejidad; está asociado a las precarias condiciones de salud mental que existen en nuestro país; a la ausencia de servicios suficientes de salud mental especializados y a la prevalencia de condiciones de diferentes formas de violencia tanto al interior de los hogares como en los contextos comunitarios en que viven las personas.

El pasado 10 de septiembre se conmemoró el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, tema que, ante la emergencia sanitaria y la crisis económica que ha generado, debe tener toda la atención de las autoridades.

De acuerdo con las estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos 10 años para los que se dispone de información, en México se han perdido la vida, por lesiones autoinfligidas, 59 mil 878 personas; esto hace un promedio anual de 5,988 casos en el periodo que va de 2009 al año 2018.

Preocupa el hecho de que la cifra es creciente año con año, por lo que es importante mostrar el incremento gradualmente acelerado que se tiene en las cifras oficiales: en el mencionado año de 2009, el Inegi estimó que hubo 5 mil 190 casos de suicidio en el país. El año 2010 es el único en esta serie de 10 años, en el que se registró un ligero descenso, con 5 mil 12 casos.

Un hecho que debe destacarse es que, si bien es cierto que la mayoría de los suicidios los cometen los hombres, cuando se desagregan los datos por grupos de edad lo que se encuentra es que en los grupos de menor edad las diferencias son mucho menores.

En efecto, en el grupo de 10 a 14 años de edad, el total de suicidios registrados entre 2019 y 2018 fue de  dos mil 155 casos; de éstos, mil 216 corresponden a jóvenes varones (56.42%), mientras que 939  fueron de mujeres (43.5%).

Para el grupo de 15 a 19 años de edad, el total de suicidios registrados es de 7,844, de los cuales, 5,426 fueron cometidos por hombres, y (69.1%), y 2,418 por mujeres (30.9%).

Por: Excélsior


Source: Mexico

En otras noticias: