Juez vincula a proceso a Lozoya por cohecho en caso Odebrecht y le otorga libertad condicional

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue vinculado a proceso por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, en su calidad de autor material y naturaleza dolosa.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó como medidas cautelares que se le prohibiera salir del país al funcionario y que se le colocara un aparato de monitoreo electrónico durante el tiempo que dure el procedimiento, además, deberá entregar su pasaporte.

La segunda audiencia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se reanudó a las 18:36 horas luego de que el Juez anunció un receso poco antes de las 15:00 horas.

Emilio Lozoya, quien deberá utilizar una tobillera de rastreo y entregar su pasaporte, ingresó al segundo día de audiencias de su juicio mientras los fiscales enlistaron nuevos cargos que equivalen a soborno, asociación delictuosa y lavado de dinero.

Esos cargos aparentemente están relacionados con supuestos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que ha sido investigada en toda la región en los últimos años por comprar contratos gubernamentales por medio de sobornos generosos. La FGR asegura que Lozoya incluso le ofreció un puesto en el Gobierno a uno de los ejecutivos de Odebrecht en México. Según reportes, la compañía obtuvo ganancias por 39 millones de dólares por obras que realizó en México y cuyos contratos aparentemente consiguió mediante sobornos.

Lozoya compareció este miércoles ante el Juez a través de una videollamada desde el hospital privado de la capital mexicana en el que fue internado con anemia el 17 de julio tras ser extraditado desde España, país en el que fue capturado en febrero.El exjefe de la petrolera estatal se convirtió en el primer funcionario mexicano en declarar sobre la trama de la constructora brasileña Odebrecht, un escándalo desvelado en 2014 de sobornos a cambio de obras públicas en una decena de países de América Latina.

La Fiscalía acusó este miércoles a Lozoya de haber recibido 10.5 millones dólares de sobornos de Odebrecht en una trama en la que se asoció con su madre, su esposa y hermana.

Una parte de estos sobornos, 4 millones de dólares, los recibió en 2012, cuando Lozoya era coordinador de campaña de Peña Nieto y prometió al entonces director de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses, un cargo en el futuro Gobierno.

Lozoya no solo negó estas acusaciones, sino que dijo haber sido “intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado”.

Fuente: Sin Embargo


Source: Mexico