El huracán Kay, se debilitó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y seguirá avanzando paralelo a la costa del estado de Baja California Sur y durante las próximas horas y las primeras del jueves provocará lluvias torrenciales en esa región, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
#Huracán #Kay. Se encuentra a 115 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, en #BajaCaliforniaSur. Detalles de las 04:00 horas tiempo del centro en: https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/znGUWjqsim
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 8, 2022
En su más reciente comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) precisó que Kay se debilitó a categoría 1 y esta noche se encuentra a 115 kilómetros de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Y circula con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, rachas de 185 y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 22 kilómetros por hora.
El SMN precisó que para la noche de miércoles y durante la madrugada de mañana, jueves, el ciclón “continuará su desplazamiento hacia el nor-noroeste, paralelo a la costa de Baja California Sur”.
Además, dijo que sus extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Baja California Sur; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Baja California; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Jalisco, Sinaloa y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Nayarit; así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en localidades de Chihuahua y Colima.
“Las precipitaciones originadas por el huracán podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil“, apuntó el SMN.
Además, dijo que su amplia circulación ocasionará vientos con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora en Baja California Sur y oleaje de 6 a 8 metros de altura en la costa de dicho estado;
También provocará rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora en Baja California, Golfo de California y en las costas de Sinaloa y Sonora, olaje de tres a cinco metros de altura en el sur del Golfo de California y en los litorales de Nayarit y Sinaloa.
El Meteorológico de México llamó a la navegación marítima “a extremar precauciones” por vientos y oleaje frente a las costas de los estados ya mencionados.
El huracán Kay paralizó el turismo del estado mexicano de Baja California Sur, que alberga al popular destino de Los Cabos, y dejó más de mil personas refugiadas.
Los servicios aeroportuarios permanecen abiertos, pero algunas de las principales aerolíneas del país decidieron suspender algunos vuelos por políticas internas de seguridad, como Aeroméxico, VivaAerobus y AereoCalafia.
Source: Mexico
