A 200 metros de la oficina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) guarda en una bodega –cerrada al público– un busto del tabasqueño elaborado en bronce, que sólo unas pocas personas conocen.
La obra fue adquirida en octubre pasado y resguardada en esa bodega ubicada en el edificio 4 de la calle Moneda, en el Centro Histórico, gracias a un trueque que hizo el Sistema de Administración Tributaria (SAT) con el escultor Pedro Ramírez Ponzanelli: en lugar de pagar impuestos con dinero, lo hizo con una estatua del presidente.
La escultura lleva por nombre “Lic. Andrés Manuel López Obrador” y captura un gesto que –en palabras de su autor– es imposible hacer en la vida real, pero en el presidente es posible: el ceño fruncido, la mirada serena y una sonrisa cálida que lo revela “carismático como pocos” .
“Yo no le llamo ‘señor presidente’. Le llamo ‘prócer’, porque esta obra ya forma parte de la historia”, asegura Pedro Ramírez Ponzanelli en entrevista con EMEEQUIS. “No es un busto cualquiera, es un busto que amalgama varios momentos del sentir de un ‘prócer’”.
Para que el escultor Pedro Ramírez Ponzanelli pudiera pagar sus impuestos con un busto presidencial, y no con dinero, como la mayoría de los mexicanos, se acogió a un programa que data de 1957, creado por el muralista David Alfaro Siqueiros, y que en el SAT se conoce como “pago en especie”.
Este programa permite que artistas plásticos mexicanos seleccionen una parte de su obra y cada año la ofrezcan a la Secretaría de Hacienda como su declaración tributaria; un comité evalúa esas obras y determina si cuentan con el suficiente valor como para ser considerado un pago en especie.
En 2020, ese comité –en el que participan representantes del secretario Arturo Herrera y de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro– consideró que el busto “Lic. Andrés Manuel López Obrador” tenía el valor estético e histórico necesario para adquirirse a costa del erario y que forme parte del acervo artístico nacional.
Tras ser aceptada por el SAT, la obra en la que Pedro Ramírez Ponzanelli trabajó entre 2018 y 2019 fue sorteada para conocer a dónde sería enviada, junto con el total de obras adquiridas: un tercio va a los municipios, otro tercio a los estados y un tercio a la federación.
Para fortuna del presidente, el busto de bronce, que lo celebra como “prócer”, fue entregado –pese a tener el 66% de las probabilidades en contra– al gobierno federal.
Y para doble fortuna fue resguardado en una bodega que está a una calle de distancia de su despacho en Palacio Nacional.
Source: Mexico