Ligan a operador de EPN en escándalo por lavado, también exhiben transferencias vinculadas a líder zeta

Un operador electoral de Enrique Peña Nieto, Omar Treviño Morales, líder de Los Zetas, y Rafael Caro Quintero, cabecilla del narcotráfico en México, fueron vinculados a un escándalo mundial por lavado de dinero, según un amplio reportaje presentado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

En esta investigación, basada en reportes confidenciales de las autoridades financieras de Estados Unidos, se sostiene que en los últimos seis años, se han detectados miles de operaciones por un valor de 2 billones de dólares que están bajo la sospecha de ser de procedencia ilícita. 

Con estas operaciones, se sostiene en el reportaje en que participaron 110 medios de 88 países, los grandes bancos globales como JPMorgan, HSBC, Standard Chartered Bank, Deutsche Bank y Bank of New York Mellon, han seguido beneficiándose de jugadores poderosos y peligrosos.

México aparece en al menos 30 de los 2 mil 100 reportes de actividades sospechosas de lavado de dinero. El caso de mayor relieve es el de Juan José Rendón, asesor y operador electoral de origen venezolano, quien trabajó en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

En la primera cuartilla del “Resumen Semanal de la Cleptocracia” de mayo de 2017, un documento confidencial de las autoridades financieras de EU, aparece el caso de Rendón y Peña Nieto ante seis operaciones del primero por 180 mil dólares con el Deutsche Bank de Estados Unidos.

Sobre el caso de Rafael Caro Quintero, a finales de 2013, la Agencia Antidrogas (DEA) ordenó a los bancos instalados en Estados Unidos que investigaran si 31 jueces, abogados, personajes cercanos al narcotraficante, habían realizado algún movimiento financiero fuera de México.

Por: Vanguardia


Source: Mexico

En otras noticias: