El doctor Itzcóatl Vercingetorix Limón y Pérez de León de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Traumatología Lomas Verdes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobrevivió a la COVID-19 pese que su mortalidad se estimó entre el 70 y 80 por ciento por ser un adulto mayor, padecer diabetes, obesidad e hipertensión.
El médico especialista, conocido como “Limoncito” entre sus compañeros, fue internado en el Hospital General de Zona No. 194 de Naucalpan donde recibió apoyo de oxígeno durante siete días.
“Me dijeron que iba a quedar internado, afortunadamente mi esposa pasó a recibir la ropa y tuve la oportunidad de despedirme de ella, le dije: tranquila, todo tiene que estar bien y va a estar bien”, compartió Limón y Pérez de León al IMSS.
El 14 de abril fue ingresado en el área de cuidados intensivos en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza debido a que su estado de salud no mejoraba y porque se agravó el daño pulmonar.
Itzcóatl Limón fue diagnosticado con insuficiencia respiratoria grave, afección en sus dos pulmones y se llegó a estimar su mortalidad entre el 70 y 80 por ciento, pues padece falla renal aguda, cardiovascular y comorbilidades como obesidad, diabetes e hipertensión.
Luego de dos semanas de recibir ventilación mecánica y permanecer 23 días internado fue dado de alta el 7 de mayo.
“Fue atendido por un grupo multidisciplinario: médicos intensivistas, enfermeras especialistas, el cuerpo directivo, fue uno de los primeros pacientes en el país en recibir el medicamento tocilizumab”, informó el IMSS.
Dentro de terapia intensiva, el médico pudo mantener contacto con su familia por medio de un teléfono celular.
Fuente: Sin Embargo
Source: Mexico