López-Gatell no descarta que estados en semáforo naranja regresen al rojo

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, no descartó que algunos estados del país regresen al color rojo en el semáforo epidemiológico que indica el riesgo de contagio de coronavirus.

El funcionario explicó que el desconfinamiento y la reapertura económica implican una serie de riesgos de los cuales no es posible tener control absoluto, “ni en México ni en ninguna otra parte del mundo.”

En este sentido, señaló que tanto la sociedad como el gobierno deben “estar siempre preparados para ir adelante, ir hacia atrás; ir adelante, ir hacia atrás.”, refirió López-Gatell.

En fenómenos infecciosos de esta magnitud, se debe tener claro que “no existen certezas”, ya que se trata de un suceso nuevo, lo que supone que algunas entidades “se pasen a semáforos rojos, ya ha ocurrido, la semana… en el semáforo más reciente varios estados pasaron a rojo, habiendo estado en naranja. Entonces, nadie debe sorprenderse.”, enfatizó el subsecretario.

Añadió que pese a que hay aspectos que se pueden anticipar mediante la teoría de epidemiología de las enfermedades infecciosas, existen otros detalles específicos respecto a “cuándo, dónde, cómo, por qué, se va a presentar un repunte de la epidemia dependen de un fenómeno”, que son muy complejos porque se basan en el comportamiento social.

En este contexto, López-Gatell advirtió que el desconfinamiento en cada entidad federativa supone un riesgo de repunte en la transmisión del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de COVID-19; por lo cual se deben tomar decisiones oportunas y que no pueden posponerse.

Desde el Palacio Nacional, el funcionario encargado de la comunicación durante la emergencia sanitaria por coronavirus informó que recientemente sostuvo una videoconferencia con el gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras, y el gobernador Mauricio Vila, presidente de la Comisión de Salud de la Conago, en donde se abordaron temas relacionados.

“Ayer mostrábamos una gráfica, la de Chihuahua, y enfatizábamos este aspecto. Es completamente esperable que cuando viene el desconfinamiento haya repuntes y hay que tomar decisiones y, donde se requiere, disminuir la movilidad.”, ejemplificó el subsecretario.


Source: Mexico