La Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció daños a la hacienda pública por condonación de multas sobre créditos fiscales, retención de impuestos federales y también de cuotas de seguridad social en las entidades federativas.
En este último rubro, los estados cuyos trabajadores están afiliados al ISSSTEretuvieron y no enteraron cuotas obrero-patronales por 50 mil 137.8 millones de pesos. Éste es el monto acumulado a junio del año pasado, de acuerdo con el primer informe de fiscalización de la dependencia.
Los principales deudores en este aspecto son Veracruz y Guerrero, con 12 mil 415.2 y nueve mil 563.7 millones de pesos, respectivamente.
El reporte, presentado ayer por Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, señala que, aunque la legislación permite a los contribuyentes solicitar la condonación de multas fiscales, el SAT perdonó indebidamente a 456.7 millones a diez personas físicas y morales, sin asegurarse del estricto cumplimiento de los requisitos.
Sobre auditorías a obra pública, la SFP hizo 674 observaciones con una cuantificación por aclarar, justificar o recuperar de 20 mil 598.2 millones de pesos.
Sandoval detalló en su amplio informe que la Función Pública realizó más de dos mil 500 auditorías que permitieron realizar más de 10 mil observaciones asociadas a más de 544 mil millones de pesos.
Ellas han dado origen a más de 400 procedimientos de responsabilidades administrativas o informes de irregularidades determinadas.
Sobre las auditorías a la obra pública, se realizaron 127 actos de fiscalización, de los cuales se determinaron 674 observaciones con una cuantificación monetaria por aclarar, justificar o recuperar de 20,598.2 mdp.
En el caso del aeropuerto en Texcoco, se practicaron 13 auditorías y 18 verificaciones de calidad, en las que se determinaron 127 observaciones, con un monto por aclarar, justificar o recuperar de 18,665.9 mdp. En la obra del Tren Interurbano México-Toluca, hay 616.4 mdp por aclarar.
Sandoval Ballesteros, y Alcocer Varela conversaron con pacientes, familiares, personal y directivos del Hospital Juárez de México, quienes les plantearon las condiciones en las que opera este nosocomio y los principales problemas que afectan la atención al público usuario.
Por| VANGUARDIA
Source: Mexico