Maestros de Prepa en Línea, sin salarios ni prestaciones desde hace 6 meses

Los maestros del programa Prepa en Línea, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se quedaron este año sin ningún tipo de seguridad social y no han recibido ni un solo pago de sus quincenas en más de medio año.

Tras organizarse para exigir respuestas, lo único que les ha llegado son correos electrónicos con la promesa de plazos en los que probablemente ya podrán cobrar —plazos que no se han cumplido—, y la confirmación de que ya no habrá inscripciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde cotizaban. Ellos trabajan por outsourcing, y la SEP recibió instrucciones de seguir sin contratarlos directamente en el nuevo gobierno.

El 23 de mayo y 13 de junio pasados, las autoridades de Prepa en Línea organizaron sesiones informativas en línea para contestar a las demandas de los facilitadores (expertos en una materia, que evalúan las actividades) y tutores (quienes dan acompañamiento personalizado a los alumnos).

En la primera, el coordinador, Eduardo Pérez Buendía, confirmó que ya no habrá prestaciones ni pago de aguinaldo a fin de año; pero a cambio de ello, aseguró que este año hay aumentos de sueldo: a los facilitadores, mil 936 pesos extras para un salario neto mensual de 9 mil 790, y a los tutores, mil 443 pesos más para un total de 14 mil 992.

“Únicamente se aprobó el pago mensual (por honorarios) y la parte proporcional del aguinaldo. Esto significa que hasta ahora no va a haber prestaciones de seguridad social, de Infonavit, ni nada. No obstante, como una manera para compensar esta situación, es que se está haciendo el aumento de casi 2 mil pesos para facilitadores y mil 500 para tutores. Esto lo que permite es que, digamos, si ustedes así lo deciden, ustedes pueden realizar o continuar con el pago del servicio de seguridad social, que cuesta aproximadamente entre 600 y 800 pesos mensuales. También teníamos otra situación: la mayoría de ustedes, facilitadores y tutores, tienen otro trabajo, entonces muchas veces, la mayoría de ustedes, tiene ya resuelto el servicio de la seguridad social por su otro trabajo”, señaló Pérez Buendía.

Información de Animal Político.


Source: Mexico

octubre 21, 2025 1:27 pm

En otras noticias: