«México ganó» con tregua para construir acuerdo arancelario con EU: Sheinbaum

Ciudad de México. A pesar de que la oposición hubiera querido que nos subieran las tarifas, “México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un acuerdo arancelario de larga duración, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y acusó al dirigente del PRI,  Alejandro Moreno, “de malísima fama, con escándalos de corrupción que acompañan su carrera política”, de ser un “vendepatrias”.

Y sus compañeros del PAN “no cantan mal las rancheras: senadores, senadoras buscando ir a Estados Unidos a hablar mal de México, y ayer México ganó”, subrayó.

Señaló que para la oposición “no importa lo que hagamos, quieren que le vaya mal al gobierno de México, esa es su visión, y tampoco les importa que afecte al pueblo”.

Señaló que “ellos hubieran querido que Estados Unidos hubiera subido los aranceles, porque habrían tenido una narrativa, una cantaleta de ´ya ven, les dijimos que mal lo está haciendo el gobierno, etcétera”.

Peor aún, manifestó, “tienen un personaje como el presidente del PRI, de malísima fama con escándalos de corrupción, que acompañan su carrera política, yendo a Estados Unidos a denunciar falsedades además. O sea, además de que quieren que le vaya mal a México, ¡vendepatrias!, la verdad, no tiene otro nombre.

Resaltó que por supuesto “internacionalmente estamos viviendo una situación compleja, porque el presidente de los Estados Unidos, electo por su pueblo, ha tomado la decisión de cambiar el esquema del comercio internacional que habíamos vivido hasta el 20 de enero de 2025”.

Más allá de “si uno está de acuerdo o no, es una visión que él tiene, y  lo que hemos buscado es no confrontarnos, defendiendo nuestros principios”.

Subrayó: “no hemos cedido en nada que tenga que ver con nuestros principios, buscando una buena relación en distintos temas; manteniendo nuestro proyecto, nuestros principios y en ese marco, el trabajo que hemos estado haciendo todo el equipo en la relación con el gobierno de Estados Unidos, nos permite decir que somos de los países menos afectados”.

Pero “sí hay afectaciones, pues traemos un arancel del 50 por ciento en el acero y el aluminio; menor al 25 por ciento en automotriz, porque hay descuentos relacionados con la fabricación de partes en Estados Unidos, en México y en Canadá, pero finalmente lo que nos afecta a nosotros le afecta a todo el mundo”.

Resaltó que con el acuerdo ayer logrado, “hay un porcentaje muy grande de mercancías que sigue teniendo cero arancel, que sigue manteniendo las ventajas de tener el Tratado México, Estados Unidos, Canadá”.

Insistió que la relación la ha mantenido con “cabeza fría, entendiendo argumentos de parte de Estados Unidos, dando los nuestros, manteniendo nuestros principios y, buscando siempre la mejor salida posible”.

Consideró que hay medios de comunicación que tampoco consideran lo alcanzado “algo bueno, porque también buscan el fracaso del gobierno, nomás que se van a quedar con las ganas”.

Lo anterior porque, afirmó, “ el apoyo popular es muy alto, porque no hemos traicionado al pueblo, sino que además, en este marco de dificultades, la economía mexicana va bien: crecimiento del 0.7 por ciento, de los más altos de muchos países, y la visión de largo plazo que tenemos con el Plan México, para fortalecer el mercado interno, sustituir importaciones de otros lugares;  como lo hemos venido planteando buscar otros mercados adicionales a Estados Unidos”.


Source: Mexico