México rebasa las 35 mil muertes por COVID-19 y es el cuarto país con más decesos en el mundo

La realidad del covid-19 en México volvió a rebasar a las estimaciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ya que las muertes por coronavirus aumentaron a 35 mil 006, la cifra que él había calculado como el trágico saldo de la pandemia en todo el país.

En poco más de 25 días, se duplicó el número de defunciones por coronavirus, el 15 de junio se reportaron 17 mil 580 muertes, que se incrementó a un promedio de 655 casos confirmados diariamente hasta llegar a las 35 mil 006.

Con esta cifra, México también supera a Italia, que registra un acumulado de 34 mil 954 fallecidos por covid-19

Asimismo, la cifra de casos confirmados se acerca a los 300 mil, ya que este domingo hay 299 mil 750, de los cuales 29 mil 839 son casos activos.

La ocupación hospitalaria en camas de hospitalización general alcanzó el 45% a nivel nacional. Los estados con mayor ocupación hospitalaria en camas de hospitalización general son: Tabasco, con 82%; Nayarit, con 79%; Nuevo León, con 77%; COlima, con 70%; Veracruz, con 64%; Guanajuato, con 63%; Sonora, con 58%; Puebla, con 57%; Coahuila, con 53%; Tlaxcala y la Ciudad de México, con 52%.

En cuanto a las camas de terapia intensiva, la ocupación a nivel nacional es del 38%. Los estados con mayor ocupación hospitalaria en camas de terapia intensiva son Tabasco, con 59%; Baja California, con 58%; Nuevo León, con 56%; Estado de México, con 55%; Puebla y Sinaloa con el 51%.

Ésta es la tercera vez que el subsecretario ve rebasadas sus estimaciones. Primero dijo en una entrevista con EFE que la cifra de defunciones por el virus Sars-CoV2 en México podría ser de entre 6 mil y 8 mil, que se alcanzó el 26 de mayo.

En otro momento indicó que preveían 12 mil 500 decesos, número de lamentables muertes que se reportó el pasado 4 de junio, fecha en la que también tuvo una comparecencia virtual ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, donde decidió cambiar por tercera ocasión sus cálculos.


Source: Mexico