En conferencia de prensa, el Grupo Parlamentario de Morena, acompañado por integrantes del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ofreció un pronunciamiento contundente para denunciar “una agresión sin precedentes en la historia legislativa del país”, de parte de legisladores priístas en contra del presidente de la Comisión Permanente, senador Gerardo Fernández Noroña; la diputada federal, Dolores Padierna y el colaborador Emiliano González.
El encuentro fue encabezado por el senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien relató que “pandilleros que se asumen como legisladores, encabezados por el seudo dirigente nacional del PRI, – Alejandro Moreno- agredieron al presidente de la mesa directiva del Senado y de la Comisión Permanente”.
López Hernández expresó su respaldo absoluto a Fernández Noroña y al colaborador del Senado, Emiliano González, quien, dijo, “fue agredido cobardemente y recibió amenazas de muerte”.
Acompañado por legisladores y legisladoras de las bancadas aliadas, López Hernández anunció que, a través de la Mesa Directiva, se solicitarán medidas de protección y apoyo jurídico: “Vamos a pedir, por conducto del presidente de la mesa directiva, que se otorguen medidas de protección, porque más allá de la cobarde agresión, Emiliano recibió amenazas de muerte”.
En su intervención, el senador Gerardo Fernández Noroña, visiblemente indignado, narró con detalle la agresión de la que fue objeto: “No hubo ningún enfrentamiento; lo que aquí sucedió es un hecho gravísimo, es por primera vez en la historia parlamentaria del país una agresión física al presidente de la Comisión Permanente. (…) Alejandro Moreno llega a jalonearme mientras cantábamos el himno y, al terminar, me amenazan y me golpean. (…) ¡Te voy a partir la madre, te voy a matar! fueron sus palabras”, denunció.
El legislador explicó que su colaborador Emiliano González “fue tirado al piso, pateado, golpeado y amenazado de muerte” mientras grababa los hechos con una cámara de 360 grados.
Señaló directamente a los priístas Alejandro Moreno, Rubén Moreira, Carlos Gutiérrez Mancilla, Pablo Angulo y Erubiel Alonso como participantes en la agresión: “Fue un operativo planeado. Cerraron las salidas y nos agredieron de manera cobarde. Tres de los agresores ni siquiera son miembros de la Comisión Permanente”, subrayó.
Fernández Noroña informó que tanto él como González presentarán denuncias formales: “Este asunto no puede quedarse ahí. Vamos a solicitar el desafuero de los legisladores que nos agredieron físicamente. Las compañeras y compañeros de la Cámara de Senadores no sienten ningunas condiciones de trabajo con este tipo de agresiones”.
Durante la conferencia, se presentaron tres videos de la agresión que muestran claramente los hechos: “Ahí están los golpes, ahí está Alejandro Moreno pateando a Emiliano en el piso. En ningún momento hubo un enfrentamiento de mi parte”, dijo Fernández Noroña.
El diputado Leonel Godoy Rangel respaldó las denuncias, enfatizando que “lo sucedido es prueba plena; es video, no está editado, ustedes lo vivieron. Procede la denuncia por lesiones y daño material a un servidor público. Solicitaremos a la Secretaría de Gobernación protección para el senador Fernández Noroña y para Emiliano González. Esto no puede volver a ocurrir”.
Godoy recordó antecedentes de violencia en el recinto y urgió a elevar el nivel del debate político: “Desde que llegaron ellos, primero los dos que no son miembros de la Permanente, Pablo Angulo y Mancilla, agredieron, empujaron a los de resguardo para pasarse. Está claramente a la vista que esto fue planeado, que se organizó y por eso mismo nuestra actitud es seria y debe de haber una decisión política ejemplar para que no vuelva a ocurrir esto en el Congreso de la Unión”.
En la ronda de preguntas, Fernández Noroña confirmó que presentarán las denuncias este mismo día y que corresponde a la Fiscalía solicitar el desafuero. “Es un hecho sin precedente en la historia legislativa del país. Planeado, no fue al calor del debate. Vamos a presentar las denuncias y, si la autoridad lo considera, procederá con el desafuero”.
Cuestionado sobre las amenazas de repetir este tipo de actos el 1º de septiembre, respondió: “No vamos a resolver a golpes nada. Somos políticos y políticas profesionales. En política los asuntos se discuten, se construyen acuerdos o se plantean claras diferencias. (…) De verdad, yo ahora sí con mucha consideración le pido a los medios que informen con veracidad. Ustedes vieron lo que sucedió y no se sostiene la versión de un enfrentamiento”.
Finalmente, el senador advirtió que Morena y sus aliados seguirán legislando: “En septiembre se va a tomar protesta de las personas juzgadoras, quieran o no quieran, por más que violenten. Por más que provoquen, por más que hagan lo que quieran, no hay fuerza humana que pueda detener la instalación del nuevo poder judicial”.
El Grupo Parlamentario de Morena concluyó la conferencia reiterando su llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación: “Informen con veracidad. Mañana pueden ser ustedes los agredidos. Este precedente no puede repetirse”.
Source: Mexico