Ciudad de México. El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en prisión hasta abril de 2026, debido a que la jueza de control Ángela Zamorano resolvió que no cumplió con la totalidad de los requisitos del artículo 141 de la Ley de Ejecución Penal.
Uno de ellos, el más importante, es que no contara con un proceso penal pendiente.
Sin embargo, el ex priísta aún enfrenta el delito de desaparición forzada, cometida en contra del policía estatal David Lara Cruz, registrada en enero de 2016. Lo anterior amerita prisión preventiva oficiosa y el ministerio público local presentó una impugnación y el proceso sigue abierto.
De los seis requisitos que establece la ley, Duarte de Ochoa incumplió con dos.
El otro corresponde a que no acreditó haber cumplido con el plan de actividades del Reclusorio Norte, consistente en acciones culturales, recreativas y deportivas.
“Al no reunirse a cabalidad los requisitos es que resulta infundada la solicitud de libertad anticipada”, resolvió la juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, después de una audiencia que duró una hora y quince minutos.
De esta manera Duarte tendrá que permanecer 142 días más en el Reclusorio Norte, para cumplir con la pena de 9 años (3 mil 285 días), contabilizados desde su aprehensión en noviembre del 2017.
Al término de la audiencia, en entrevista, el abogado Pablo Campuzano, defensa del ex gobernador, señaló que apelarán la decisión de la jueza.
Comentó que al finalizar la diligencia, su cliente no le hizo ningún comentario.
«No hizo ningún comentario (Duarte), naturalmente no es la resolución que esperábamos, ni él ni nosotros como defensa, pero insisto, es algo que acatamos y respetamos», dijo.
Source: Mexico



