La nueva cepa del Coronavirus descubierta en Reino Unido, así como el cierre de actividades en la Ciudad de México por el aumento de la pandemia, tendrán un impacto negativo en el turismo y expectativas del desempeño económico de 2021 para México, advirtió Alejandro Valerio, estratega en la consultora de negocios Frontier View.
En entrevista, comentó que no hay por ahora elementos para mejorar su pronóstico de rebote del PIB mexicano para 2021, que ellos anticipan en 5.2 por ciento.
“La tasa estimada resulta de comparar con la muy baja base de comparación de una economía que se contrajo en 9.2% este año. Este pronóstico de rebote estadístico parte de comparar contra una base muy baja, por la caída del PIB de este año, que claramente no permite recuperar el nivel de productividad que se tenía previo a la pandemia”, acotó.
Desde Washington, reconoció que si la vacuna se logra colocar en México conforme a la estrategia del gobierno, podría esperarse un repunte mayor del comparativo anual del PIB.
Sin embargo, prefirió esperar antes de modificar su expectativa del PIB para 2021 para ver la evolución de dos eventos: el deterioro de la situación económica en Estados Unidos, ligado a la pandemia, así como impacto que tendrá en el consumo local, el cierre de actividades de Ciudad de México ante el aumento de casos de contagio.
Valerio destacó que la segunda ola en los contagios en Estados Unidos se están generalizando en todos los estados de aquel país, lo que puede impactar a México vía demanda.
Sobre el cierre de CDMX y el Estado de México refirió que “son el principal mercado minorista del país, por lo que el tiempo que dure el semáforo rojo será un determinante para el crecimiento del país, lo que genera un riesgo negativo en el dato del PIB para 2021”.
El experto se apoyó en las expectativas que tiene la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), que anticipa la quiebra de 8 de cada 10 negocios del ramo en las siguientes semanas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, para advertir que la falta de apoyo fiscal del gobierno puede profundizar el daño en la estructura productiva.
Si el impacto en las empresas sobrevivientes al primer cierre es más fuerte y la inversión sigue sin llegar, o si el gasto público se pronuncia a la baja ante menores ingresos, el rebote estadístico esperado para el PIB estaría en riesgo, sentenció.
Source: Mexico
