Nuevos dueños de AHMSA quieren devolver el dinero que Lozoya y Ancira le habrían robado a Pemex

La empresa Alianza Minerometalurgica Internacional, que compró 55 por ciento de las acciones de Grupo Acerero del Norte (GAN), controladora de Altos Hornos de México, se comprometió a pagar al Gobierno federal el sobreprecio de la venta de la planta de Agronitrogenados.

El sobreprecio de la planta se ha estimado en 200 millones de dólares, dinero que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha reclamado en distintas ocasiones por la compra que hizo Petróleos Mexicanos en 2013, con Emilio Lozoya como titular y Alonso Ancira como presidente de Altos Hornos.

De acuerdo con la agencia Infosel, el pago al Gobierno mexicano forma parte de la compra de acciones de GAN por parte de la Alianza Minerometalúrgica Internacional (AMI), que ayer se anunció.

“El grupo AMI se compromete a la reparación del daño al Gobierno federal que resultó de la venta de Agronitrogenados, que no quede duda”, dijeron representantes de la empresa citados por Infosel.

El Presidente López Obrador reiteró el 3 de noviembre que su Gobierno espera que AHMSA haga el pago de los 200 millones de dólares que se pagó en la administración anterior por la compra de la planta de Agronitrogenados.

“Planteamos, devuelvan los 200 millones de dólares y pueden utilizar eso ante el juez para que les ayude en su proceso legal“, expresó desde Palacio Nacional.

El Presidente expresó en esa ocasión que la planta ya se pone a funcionar, pues de no hacerlo se volvería a convertir en chatarra, “como estaba, y ya se ha invertido mucho”, pues la operación fue de cerca de 800 millones de dólares, con el pago de 350 millones de dólares, además “se le invirtieron como 400 millones adicionales para echarla a andar porque estaba inservible, tenía 20 años sin uso. Eso no se debió comprar”.

Ayer se anunció que Julio Villarreal y un grupo de inversionistas tomarán adquiririeron el 55 por ciento de las acciones de GAN, la administradora de la siderúrgica.

Fuente: Sin Embargo


Source: Mexico

En otras noticias: