O se unen, o paguen las consecuencias, advierte líder de Va por México a Movimiento Ciudadano 

El líder de Va por México, la alianza opositora que une al PAN, al PRI y al PRD, dijo hoy a Movimiento Ciudadano (MC) que debe unirse a él o que de otra pague las consecuencias.

Claudio X. González Guajardo, un multimillonario que encabeza el bloque de oposición, viajó a Jalisco para encontrarse con los dirigentes de Movimiento Ciudadano allá porque quiere convencerlos a que se le unan, sobre todo para las eleciones presidenciales de 2024. “Vengo a reclutar la ayuda de todos ustedes para presionar a Movimiento Ciudadano donde más se puede presionar a Movimiento Ciudadano, que es en Jalisco, a que se sumen, a que pongan a México primero”, dijo, de acuerdo con una transmisión en Facebook.

“¿De qué depende que se sumen o no se sumen? Depende de distintas cosas. Pero una fundamental que está en nuestro control es presionarlos, seriamente, a que lo consideren, seriamente; que haya consecuencias a que se levanten de la mesa de negociación”, agregó el hijo de Claudio X. González Laporte, un multimillonario que ha sido consejero de presidentes mexicanos desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.

“Si no les conviene exactamente como a ellos les gustaría, en el momento que les gustaría, se van a levantar de la mesa y no les va a pasar nada. Si ellos saben que va a haber un costo ciudadano en votos porque se levanten de la mesa, entonces lo van a pensar dos o tres o cuatro veces antes de levantarse de la mesa”, agregó.

Claudio X. González Guajardo es el padre de la alianza opositora de Va Por México. Fue él, junto con Gustavo de Hoyos, exlíder del sindicato patronal Coparmex, quien los convocó a su mansión de Las lomas, en la capital del país, para pedirles que se unieran en alianza para enfrentar a un enemigo común: Andrés Manuel López Obrador.

En las elecciones de 2021, por fin, el PRI, el PAN y el PRD, tres fuerzas que eran en teoría “distantes” se unieron por primera vez en una boleta electoral. No lograron la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, como querían, y perdieron casi todas las gubernaturas en juego.

Fuente: Sin Embargo


Source: Mexico

En otras noticias: