El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) denunció públicamente el atentado del que fue víctima Guadalupe Michel Lima Buendía, en calles de la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.
La víctima es hermana de Mariana Lima Buendía, asesinada en 2010 por su entonces esposo, un ex policía judicial del Estado de México.
A través de un comunicado la organización civil detalló que los hechos ocurrieron el pasado 20 de enero alrededor de las 21:15 horas cuando una persona detonó en al menos seis ocasiones un arma de fuego en contra del auto en el que viajaba la víctima, Michel Lima; quien para salvaguardar su integridad se colocó en posición fetal mientras era protegida por elementos de seguridad que la acompañaban en ese momento, mismos que forman parte de la escolta de seguridad que utiliza como testigo protegido.
“Al tocar el pavimento Guadalupe Michel escuchó decir a la persona que la acompañaba: ‘agachese maestra’, por lo que, de acuerdo a su testimonio, se puso de cuclillas y posición fetal; mientras era protegida por la escolta”, se lee en el documento.
De acuerdo con la información de OCNF el atentado ocurrió en la avenida Congreso de Chilpancingo en la colonia unidad Habitacional Ermita Iztapalapa de dicha alcaldía. Ese mismo día se llevaría a cabo una de las audiencias relacionadas con el feminicidio de su hermana Mariana Lima quien fue asesinada el 28 de junio de 2010 a la edad de 29 años por Cesar “NN”, en ese entonces comandante de la Policía Judicial del Municipio de Chimalhuacán, Estado de México.
A 10 años del feminicidio de Mariana, la familia Lima Buendía, ha llegado a la parte final de la búsqueda de justicia; ya que el proceso se encuentra en la etapa de desahogo de pruebas para proceder a la sentencia condenatoria contra el feminicida de la mujer de 29 años.
Marina Lima Buendía, era una mujer de 29 años de edad, originaria de Chimalhuacán, Estado de México. Mantenía una relación de golpes y violencia con su entonces esposo Julio César Hernández Ballinas, un Policía Judicial mexiquense.
Las autoridades concluyeron que la muerte de Mariana fue a causa de un suicidio. Irinea Buendía, madre de la víctima pasó los primeros cinco años rechazando esa versión debido a que el Ministerio Público determinó que la mujer se ahorcó con un lazo delgado que colgaba de un clavo; material que no resistiría el cuerpo de una mujer adulta, y la prueba de una carta de suicidio que presuntamente le había dejado a su esposo. Información que según la madre, era falsa.
Fue hasta el 24 de marzo del 2015 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo para reabrir el caso y darle el debido proceso con perspectiva de género, hecho que marcó un parteaguas en la justicia mexicana.
Gracias a la nueva integración del expediente se encontró que el entonces ex esposo de Mariana, Cesar “NN” culpable del feminicidio por lo que fue arrestado el 23 de junio del 2016, desde ese día el sujeto se encuentra en prisión a la espera de una sentencia condenatoria.
Fuente: Sin Embargo
Source: Mexico