Luego de que se diera a conocer que Emilio Lozoya informó al gobierno federal, antes de aceptar la extradición de España a México, que la empresa Odebrecht pagó 4 millones de dólares que fueron utilizados en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aunque es lamentable pero que “ya se sabía” y esta información seguiría estando oculta de no ser por la Fiscalía General de la República.
“Es muy lamentable lo que se está dando a conocer, a partir de la detención y extradición de Lozoya, que fue director de Pemex, y antes estuvo trabajando en una empresa española, OHL, también vinculada con el Gobierno, que trabajaba con contratos del Gobierno. Ahora se está sabiendo que hubo sobornos pero la verdad es que esto ya se había dado a conocer en Estados Unidos”, explicó López Obrador durante la conferencia matutina de este viernes.
El presidente comentó que desde hace algunos años, Odebrecht dio a conocer cómo sobornaban a distintos gobiernos, y aunque se actuó en distintos países, en México “se tapó el asunto, hubo impunidad”.
“Una de las cantidades que recibió México fue de 10 millones 500 mil dólares, eso fue lo que se mencionó entonces”.
Asimismo, el presidente subrayó que desde el inicio de su Gobierno, se dejaron de pagar esas multas que les parecían abusivas, “pero existen los contratos”, afirmó y dijo que todo fue un negocio que se hizo al amparo del Gobierno.
“Esto se dio antes de que llegara el presidente Peña, luego en campaña este dinero se usó para la campaña; en ese entonces nosotros presentamos denuncias por los gastos excesivos de campaña, y el INE dictaminó que no habían rebasado el tope y que los que sí fuimos nosotros”, explicó. , .
“Todos los mexicanos tienen que saber qué sucedió y se tendrá que llamar a todos los implicados y que se limpie de corrupción a todo el país”, dijo al pedir que se denuncie públicamente a todos los involucrados y se estigmatice la corrupción.
De acuerdo con lo publicado con Reforma, los 4 millones de dólares fueron utilizados para el pago de consultores extranjeros que Luis Videgaray, entonces coordinador de la campaña presidencial, contrató para asesorías electorales.
Una vez siendo Peña Nieto presidente, Odebrecht pagó 6 millones de dólares al gobierno del priista por el beneficio de contratos y para que dispusiera una parte para sobornos a legisladores y así garantizar la aprobación de la reforma energética en 2014, dijo Lozoya.
Según dicho medio, Lozoya preparó un documento donde revela delitos sobre los que tenía conocimiento y con ello tener la posibilidad de acogerse al “criterio de oportunidad”, para poder sortear acusaciones que pesan en su contra.
Lozoya aceptó su extradición y ser juzgado en México tras una negociación a cambio de su testimonio.
Aseguró en su reporte que por ordenes de Videgaray, él se reunió con el exdirector de Odebrecht en México, el brasileño Luis Alberto Meneses Weyll.
“La instrucción era gestionar recursos económicos para cubrir diversos pagos a consultores, en materia electoral, principalmente en el extranjero”, dijo Lozoya.
En ese encuentro, Meneses se comprometió a entregar 4 millones de dólares, movimiento del cual estaba enterado tanto Peña como Videgaray, señala el reporte.
Lozoya fue capturado el pasado 12 de febrero por autoridades españolas en Málaga, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por la Interpol. La semana pasada fue extraditado a México.
Source: Mexico