Paraliza la inversión en México reforma eléctrica de AMLO

La reforma que impulsó el gobierno federal a laLey de la Industria Eléctrica paralizará la inversión privada en el País, mientras que en Coahuila, donde actualmente hay inversiones por más de mil millones de dólares, también se prevé un fuerte impacto.

De acuerdo con información de Eje Central, en el 2018 el sector eléctrico de México fue el segundo más atractivo tras captar más de 5 mil millones de dólares de los 33 mil 800 millones que llegaron a México, lo que representa un 15 por ciento de toda la inversión que recibió el país, sin embargo para este año se estima que la inversión sea cero.

El atasco en el que se encuentra la reforma eléctrica impulsada por el gobierno federal, que fue suspendida temporalmente esta semana por un juez tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, impactará negativamente en la llegada de inversión extranjera.

“La promulgación de la Ley confirma que en México en 2021, no habrá inversiones nuevas o alguna para el sector eléctrico ante la incertidumbre”, comentó a Eje Central el especialista del sector energético mexicano Ramsés Pech.

Expertos prevén, ante la incertidumbre de la reforma eléctrica, que los capitales se van a limitar a mantener sus inversiones sin incrementos o incluso reduciendo su participación en el mercado.

Por: Vanguardia


Source: Mexico