Peligran los fondos de Infonavit con 4T

De aprobarse la iniciativa de reforma al Infonavit y al Fovissste que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno atentará contra los recursos que administran los organismos y que provienen de los pagos que hacen los patrones y los trabajadores para sus propias cuentas individuales, advirtió el Cluster de Vivienda de Nuevo León.

Esto por el riesgo que correrán su carteras crediticias, que en el caso del Infonavit registra un Índice de Cartera Vencida del 15 por ciento, casi el doble de hace un año.

La razón, explicaron voceros del Cluster, deriva de que los derechohabientes podrán solicitar al Infonavit y al Fovissste créditos para la compra de terrenos para construir su vivienda, pero en especial por los préstamos para quienes hoy ya no son derechohabientes por estar sin empleo.

Cuestionaron también que el Presidente esté pidiendo otorgar créditos para reparación de vivienda, pues el Infonavit ya opera un programa para ello: Mejoravit, que en este año aumentó de 62 mil a 125 mil pesos el monto máximo a solicitar.

“(La iniciativa) es un rubro social más de apoyos que quiere dar el Gobierno; quieren abrir la manguera sin precaución y lo más grave es que son recursos que pagan los patrones para los trabajadores, así como ellos mismos”, sostuvo uno de los voceros del Cluster.

“Diga lo que diga el Infonavit, su índice de cartera se ha incrementado también por los desempleos generados por la pandemia y quiere el Gobierno abrir otra manguera para apoyar a quienes no tienen trabajo y no pueden pagar, eso es aberrante y puede agravar más la cartera vencida”.

Eduardo Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción -organismo que tiene una silla en el Consejo del Infonavit-, indicó que el rezago de vivienda ha sido una tarea pendiente y que es necesario innovar en esquemas para apoyar a quienes no tienen seguridad social.

Por: Reforma


Source: Mexico

En otras noticias: