Bajo un enorme despliegue de la Guardia Nacional al interior y exterior del Senado, los 881 nuevos ministros, magistrados y jueces electos el 1 de junio rendirán protesta este lunes en cinco rondas a partir de las 7:30 de la tarde.
Desde el viernes pasado, elementos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México cerraron el tránsito vehicular a las calles de Madrid y París, donde se ubica el Senado de la República.
Al interior, elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en toda la valla perimetral del recinto legislativo.
Además, el resguardo parlamentario del Senado prohibirá este lunes 1 de septiembre el acceso a ciudadanos y visitantes; únicamente podrán ingresar legisladores, juzgadores electos y, de forma acotada, los representantes de los medios de comunicación acreditados.
El Senado entregó un instructivo donde señala que los periodistas no podrán hacer su trabajo libremente ese día, sino que únicamente podrán ver la transmisión del evento en la sala de prensa, algo inédito, pues los reporteros tienen la responsabilidad de registrar y hablar con los personajes.
“Dada la importancia y la complejidad del evento, las instancias de resguardo parlamentario y protección civil del Senado de la República han determinado que los representantes de los medios de comunicación permanezcan en la sala de prensa, sótano 2”, mencionó.
Esta situación orilló al coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, a anunciar que podría dar una conferencia de prensa este lunes en la esquina de Insurgentes y Madrid, debido a que el Senado limitará el acceso a los medios de comunicación.
La Cámara Alta permitirá únicamente a los magistrados electos ser acompañados de un familiar en su toma de protesta, mientras que los familiares de los jueces y magistrados deberán acudir a un hotel contiguo al Senado para observar la ceremonia.
Oposición se divide
Ante esta ceremonia de rendición de protesta que desprende de la reforma judicial aprobada por Morena y sus aliados del PT y PVEM, la oposición se dividió.
El senador, Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI anunció que esa bancada de 13 legisladores no acudirá a la ceremonia, mientras que el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, indicó que su bancada sí acudirá.
En el caso de la bancada del PAN, este lunes decidirá si sus legisladores acuden o no.
Así será la ceremonia
Los primeros en rendir protesta, a las 7:30 de la tarde, serán los ocho de los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García no acudirá a la ceremonia debido a que se recupera tras un accidente automovilístico.
A las 8:00 de la noche corresponderá rendir protesta a los magistrados del primer al vigésimo circuito judicial, y a las 21:30 horas a los magistrados del vigésimo primero al trigésimo segundo.
A las 10:00 de la noche corresponderá el turno a los jueces y juezas del primero al décimo quinto circuito judicial, y finalmente a las 23:00 a los jueces y juezas del décimo sexto al trigésimo segundo circuito judicial.
Source: Mexico