Piden reactivar innovación en métodos anticonceptivos para mujeres

Aunque casi la mitad de mujeres recurren a diversos métodos anticonceptivos actualmente, al menos 171 millones de ellas no los usan pero buscan evitar un embarazo. En este contexto, especialistas urgieron nuevas formas de contracepción más eficaces y accesibles para toda la población, pues su desarrollo está estancado desde hace décadas.

“Para muchas mujeres en todo el mundo, la anticoncepción ha sido difícil de obtener o pagar, incluso antes de la pandemia de Covid-19”, apuntó una publicación de la revista “Nature”.

Esta situación ha tenido como consecuencia el 40% de los embarazos involuntarios a nivel mundial, de los cuales cerca de la mitad terminan en abortos inducidos. Esto puede ocurrir porque no se utilizaron anticonceptivos durante el coito, el método falló o simplemente porque su uso fue incorrecto.

Los expertos, basados en estimaciones oficiales, aseguraron que muchas mujeres y hombres catalogan de “ineficientes” a los anticonceptivos disponibles. En el caso de los condones masculinos se registró que, en los primeros años de actividad sexual, se presentaron fallas de hasta del 13%.

Por: El Universal


Source: Mexico

En otras noticias: