Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé dejar de producir gasolina Premium en 2020, por lo que no ganará 68 mil 104 millones de pesos.
A partir de agosto de este año, de acuerdo con las previsiones de la petrolera, ninguna de las refinerías que opera (Madero, Cadereyta, Minatitlán, Salamanca y Salina Cruz) estaría en condiciones de aportar un sólo litro del combustible empleado por autos de modelo reciente, aún cuando prevé una demanda de 107 mil barriles diarios en todo el año.
Esto significa que toda la gasolina Premium que consuman los mexicanos desde ese mes será de importación, ante la incapacidad del Sistema Nacional de Refinación para ofertarlo, de acuerdo con las previsiones del Programa Operativo Anual de Pemex (POA) 2020.
El desembolso en dólares por estas compras externas se estima en 3 mil 420.2 millones de dólares. En pesos son 68 mil 104.6 millones.
La empresa pronostica que el valor de este mercado en 2020 sube a 72 mil 758.4 millones de pesos por ventas internas, pero 93.6 centavos de cada peso que reciba servirán para pagar las importaciones.
El POA 2020, que contiene las principales variables operativas de la petrolera estatal comprometidas para este año, detalla que todavía en los primeros siete meses del año Pemex puede aportar 500 barriles en promedio mensual de este combustible, que representa una oferta de apenas 0.46 por ciento de la demanda.
Por| EL UNIVERSAL
Source: Mexico