Prevén baje PIB hasta 4.6% por aranceles de EU

La imposición de aranceles del 5 al 25 por ciento a las exportaciones de México, por parte de Estados Unidos, reduciría el PIB del País 0.9 por ciento y hasta en 4.6 por ciento, aseguró Citibanamex.

“Un arancel de 5 por ciento a todas las importaciones mexicanas resultaría en una caída de 11 mil millones de dólares en importaciones estadounidenses de bienes mexicanos equivalentes a 0.9 por ciento del PIB de México”, afirmó la institución en un comunicado.

Si México aplicara las mismas medidas, la afectación para Estados Unidos sería menor, estima Citibanamex.

“Asumiendo que México impusiera una tarifa similar a todos los bienes estadounidenses, esto disminuiría las exportaciones estadounidenses a México en 9 mil millones de dólares o 0.04 por ciento del PIB de Estados Unidos”, señaló.

En el caso de aplicar aranceles de 25 por ciento a Estados Unidos, el PIB de éste país disminuiría sólo 0.2 por ciento, afirmó la institución.

De la misma manera, el impacto inflacionario sería mayor para México.

“Estimamos que una tarifa del 5 por ciento a todos los bienes mexicanos incrementaría el índice de precios del gasto de consumo personal de Estados Unidos en 3 puntos base a lo largo de un año, sin considerar efectos de segunda ronda. Un arancel de 25 por ciento incrementaría la inflación del gasto de consumo personal en 14 puntos base.

“En México, estimamos que un arancel de 5 por ciento a todas las importaciones mexicanas de Estados Unidos resultaría en un incremento en la inflación general de hasta 50 puntos base, mientras que un arancel de 25 por ciento implicaría un aumento hasta de 250 puntos base en el crecimiento del INPC”, aseguró Citibanamex.

Otras reacciones que podrían afectar a la economía mexicana incluyen una caída en la inversión privada por una mayor incertidumbre, una disminución en los flujos de inversión extranjera directa, salidas de capital, y un aumento en el desempleo y la informalidad mientras que la actividad económica se desploma, advirtió la institución.


Source: Mexico