La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pidió la renuncia de 28 de los 32 encargados de velar por la justicia ambiental en los estados, informó la Agencia Reforma.
os otros cuatro funcionarios de Profepa en Baja California, Nuevo León, Morelos y Querétaro habían presentando su renuncia desde diciembre.
De acuerdo con algunos delegados, que fueron despedidos y que actualmente están proceso de entrega-recepción, el pasado 13 de mayo recibieron una llamada telefónica de la titular de la Procuraduría, Blanca Alicia Mendoza Vera, en la que les solicitó a cada uno presentar su renuncia con fecha del 15 de mayo.
Previamente, cada uno de los delegados recibió el memorándum emitido el 3 de mayo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que detalla las medidas de austeridad a las que se apegará su Gobierno.
En el caso de la Profepa, los delegados percibían un sueldo quincenal de 33 mil pesos bajo la categoría de trabajadores de confianza y fungían como los responsables de implementar las estrategias de procuración de justicia ambiental en los estados.
Entre sus funciones tenían la responsabilidad de emitir las órdenes que permite a los inspectores implementar operativos y realizar inspecciones en materia de industria, tala clandestina, cambio de uso de suelo, impacto ambiental, entre otras.
Durante las temporadas de incendios forestales son los encargados de movilizar a los inspectores a la zona para investigar quién era el responsable del siniestro e iniciar un expediente de investigación.
Source: Mexico