La senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del PRD, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a fin de eliminar el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), pues ha perjudicado a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) “por la gran carga de obligaciones que se les impusieron”.
En la exposición de motivos del proyecto, la legisladora argumentó que ante el pésimo comportamiento de la economía, el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal deben implementar medidas urgentes que permitan reactivar la economía nacional.
En este sentido, dijo, se debe impulsar el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, toda vez que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, dichas empresas contribuyen con siete de cada diez empleos que se generan en el país.
Por ello, propuso sustituir el RIF por el anterior Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), toda vez que no han registrado beneficios para las MIPYIMES, sino que las ha perjudicado por la gran carga de obligaciones que se les impusieron.
Refirió que en 2014 se sustituyó el REPECOS por el Régimen de Incorporación Fiscal con el propósito, según el gobierno, de reducir la informalidad en la cual se encuentran millones de personas.
Sin embargo, después de un año y medio de su implementación, dicho objetivo no se ha logrado y tampoco se ha avanzado en la meta de incrementar la recaudación. “Contrariamente –enfatizó la legisladora en el documento– el RIF ha tenido un efecto negativo en las finanzas de las micro, pequeñas y medianas empresas”.