Proponen que delitos sexuales contra menores prescriban al cumplir víctima 30 años

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal, con el fin de que los delitos sexuales contra menores de edad prescriban hasta que la víctima cumpla 30 años.

La instancia avaló el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan disposiciones del Código Penal Federal, con lo que se estableció que la prescripción de un delito sexual comenzará a correr a partir de que la víctima cumpla 30 años y no como está en el texto vigente, que señala que sea a partir de que el menor agredido cumpla la mayoría de edad.

La diputada panista Marcela Torres Peimbert, una de las proponentes de la iniciativa, dijo que con esta resolución los legisladores demuestran cómo sí se pueden poner de acuerdo en beneficio del país y de la niñez mexicana, sin importar los colores partidistas.

“En los delitos de feminicidio y de violación las penas no puedan aminorarse, no puedan modificarse por ninguna razón; que sean las penas originales que queden en la sentencia de una persona que cometa el asesinato de una mujer”, aseguró la legisladora blanquiazul.

Al respecto, la presidenta de la instancia legislativa, la también panista Pilar Ortega, señaló que la situación de violencia que vive la sociedad mexicana es responsabilidad de cada ciudadano, sin importar partido, militancia, edad o lugar de residencia.

En octubre de 2019 la entonces senadora panista Josefina Vázquez Mota presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y que no prescribieran los crímenes sexuales contra niñas, niños y adolescentes.

Por| MILENIO


Source: Mexico