De acuerdo a lo publicado por El Sol de México, la Fiscalía General de la República (FGR)presentó un protocolo homologado para investigar delitos contra la comunidad LGBT+.
El documento busca erradicar la revictimización, garantizar un trato digno y asegurar que las víctimas tengan acceso real a la justicia.
FGR publica protocolo para erradicar la revictimización LGBT+
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un nuevo protocolo de investigación de delitos cometidos contra personas LGBT+con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia, erradicar la discriminación y evitar la revictimización.
Principales lineamientos del protocolo

- Reconocimiento de la familia social o elegida, no solo la biológica, como parte del proceso de investigación.
- Cambio de personal asignado en casos de violencia extrema o delitos sexuales si la víctima no se siente cómoda.
- Grabación de la declaración inicial para reducir el impacto emocional.
- Garantizar que la víctima decida cómo quiere ser nombrada.
- Evitar interrogatorios basados en prejuicios o estigmas.
Voces de colectivos y especialistas
Gloria Careaga, de la Fundación Arcoiris, destacó:
“La comunidad se enfrenta a muchos problemas en cuanto a la investigación de delitos porque en el país la educación sexual es muy pobre, entonces tenemos que luchar porque se entienda qué son las personas LGBT, quitar el estigma y con él la discriminación para garantizar nuestro acceso a la justicia.”
Para ella, uno de los logros es que ya se reconoce a las familias elegidas, fundamentales en los procesos de apoyo a víctimas de delitos graves como homicidios o desapariciones.
Información tomada de El Imparcial
Source: Mexico