Que se prepare el INE porque sí habrá consulta para juzgar a expresidentes: AMLO

Si el Instituto Nacional Electoral (INE) es el árbitro y promotor de la democracia, no es pertinente que se pronuncie en torno a las complicaciones de celebrar la consulta popular sobre un posible juicio a los ex presidentes de la República, argumentando falta de presupuesto, sostuvo el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

“Que se ajusten el cinturón y que hagan más con menos. Que ahorren, pero no puede ser que sea por dinero. No puede condicionarse a que se va a requerir más dinero. En la democracia el pueblo es el que manda, el que decide, hay que hacerle caso a la gente, al pueblo”, dijo López Obrador en la conferencia matutina de este miércoles.

Si ellos (INE) son los que deberían promover la democracia, subrayó.

Avanza la iniciativa de ciudadanos para recolectar las firmas en apoyo a la consulta, pero si no se logra, porque no es fácil, también está la iniciativa de legisladores y si no se concreta, lo hará el presidente, acotó López Obrador

En este marco, cuestionó que el INE haya ordenado retirar el spot de su informe de Gobierno donde alude al Papa Francisco. Dijo que si bien es líder religioso, también es un Jefe de Estado. “Es el colmo. Es que me llama la atención porque habló de conservadores. No les gusta.. que yo llame a nuestros adversarios conservadores, entonces cómo los voy a llamar, porque no son liberales tampoco progresistas. Vamos a ver esto porque están queriendo censurarnos.”.

Por ello acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la decisión, como también objetarán la determinación de suspender la transmisión de las conferencias matutinas en Coahuila e Hidalgo, donde habrá elecciones en octubre.

“No nos podemos quedar callados y aquí está prohibido la libertad así como nos cuestionan que nosotros tengamos posibilidad de replicar. Que quieren, que no hablemos, que ya no haya estas conferencias o que no se garantice el derecho a la información. Vamos a hacer caso. Ya se tomó la decisión de bajar el mensaje para obedecer pero bajo protesta y presentado a la instancia superior nuestra queja que sería el tribunal. Aprovechando que sale el tema.

López Obrador dijo no estar de acuerdo en que las conferencias matutinas sean consideradas propaganda cuando es información porque se abordan temas generales. “Si estuviese no llamando a votar por un partido, candidato, aquí se tocan temas generales se informa”. Dijo que habrá que analizar si es una intromisión al proceso electoral, si realmente se considerar como propaganda pero analizar para que resuelva bien y estamos acudiendo a las instancias.

Al abundar expresamente sobre el presupuesto del INE, comentó que en ese caso hay dos partidas, la que ejerce directamente el organismo para la organización electoral, “en donde ahí sí pueden ahorrar” y la otra partida que es la que se entrega a los partidos políticos como prerrogativas. Recordó que había una iniciativa para reducir los recursos que se entregan a los partidos políticos “nada más que no han querido aprobarla. A lo mejor ahora se aprueba porque bien podrían bajar hasta el 50 por ciento su gasto los partidos. En una de esas nos dan la buena noticia de que van a utilizar la mitad nada mas del presupuesto”.


Source: Mexico