Qué son las cuentas de inversión

El ahorro es importante para consolidar metas a corto plazo. Pero si quieres hacer crecer tu dinero, lo ideal es pasar a la inversión. Para ello, existen diversos productos financieros. Te recomendamos que conozcas qué son las cuentas de inversión, una herramienta que puede ser tu aliada para tus objetivos a largo plazo.

Para responder al interrogante de qué son las cuentas de inversión, primero debes tener presente que no se trata de una cuenta bancaria tradicional de ahorros o corriente. Es una opción cuyo objetivo es invertir el dinero para que, en un tiempo determinado, ofrezca beneficios. 

¿Cómo se usa? 

Utilizar una cuenta de inversión es muy sencillo, ya que por lo general, el cliente no tiene que hacer nada. Solo hay que realizar las gestiones para abrirla, establecer el monto de la inversión y listo. Mes a mes, el dinero irá creciendo gracias a los intereses. 

Este tipo de producto es la mejor opción para quienes tienen poca o ninguna experiencia invirtiendo. Estos instrumentos no implican riesgos, pues te permiten retirar la totalidad de tu dinero cuando quieras. 

¿Cómo elegir la mejor cuenta de inversión?

Si has decidido hacer crecer tu dinero a través de una cuenta de inversión, es importante que elijas bien el producto. Fíjate en aspectos como:

Tasa de interés

Este es un punto clave, pues tus ganancias dependerán de ello. Lo mejor es buscar una cuenta de inversión que ofrezca una tasa fija creciente mensual. Lo que significa que cada mes que tu dinero permanezca en la cuenta ganará más intereses que el anterior. 

Libertad para retirar la inversión

Uno de los grandes temores de algunas personas al invertir es que las entidades financieras retengan su dinero y no puedan retirarlo si así lo desean. Este no es el caso de estas cuentas, dentro de sus características está que admiten el retiro total cuando el cliente lo requiera. Pero es importante que te asegures de elegir una entidad que no cobre penalizaciones por hacerlo. 

Beneficios por permanencia

Además de los intereses que ganarás con tu inversión, algunos productos ofrecen ventajas adicionales por permanencia. Es decir, por no retirar tu dinero antes de tiempo. Uno de los beneficios puede ser percibir intereses como si hubiese estado los 12 meses con la tasa más alta.

Reinversión automática

Si tu idea es invertir a largo plazo, y ocuparte lo mínimo posible del proceso, puedes elegir una cuenta que ofrezca la opción de reinvertir automáticamente. Así, al pasar el año, el dinero ganado volverá a invertirse para que siga creciendo tu capital. Este tipo de automatización suele hacerse hasta por tres años.

¿Por qué necesitas invertir tu dinero?

Ahorrar es fundamental para la salud de tus finanzas, pero es solo el primer paso. Si buscas la solvencia financiera, necesitas de la inversión. Esta es la forma de hacer que el dinero trabaje para que no pierda su valor con el paso del tiempo.

Recuerda que la inflación encarece los bienes y servicios, por lo que resta valor a tus ahorros. Estos no pueden competir con el aumento de los precios, lo que significa que, a la larga, tu poder de compra disminuye.

Al invertir, el dinero que has ahorrado comenzará a generar rendimientos. De este modo, tus ahorros podrán seguir el ritmo de la inflación o superarla.

Lo mejor de todo es que no necesitas invertir demasiado capital o tener un perfil de riesgo alto. 

Puedes invertir desde $5.000, con la seguridad de que tu dinero estará resguardado y que crecerá con el paso de los meses y los años, si decides mantenerlo en la cuenta de inversión por más tiempo.


Source: Mexico

En otras noticias: