“Reforma energética recuperó carácter público de CFE”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró una planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Villa de Reyes, San Luis Potosí, con capacidad de 448 megawatts, en beneficio de 2.4 millones de personas y que reduce 50 por ciento de C02. “El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de CFE, que son como 60 plantas como ésta”,sostuvo.

Acompañada de las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Energía, Luz Elena González, entre otros, resaltó que “hoy estamos recuperando a la empresa pública “ y su gobierno está dando más capacidades a la CFE.

Estoy contenta porque “durante muchos años luchamos por conservar las empresas públicas”, ante la “obsesión de los gobernantes del periodo neoliberal -de 1982 a 2018- de privatizarlas.

Resaltó la lucha de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad por defender a la empresa y “hoy la Constitución recupera a Comisión Federal de Electricidad como empresa pública del Estado mexicano, que en pocas palabras quiere decir que: es una empresa del pueblo de México”.

Subrayó que “el desarrollo energético de la nación descansa principalmente en la Comisión Federal de Electricidad. Durante años luchamos para que esto fuera realidad, estuvimos defendiendo a Pemex, a CFE, frente a la reforma energética del 2013”.

Y con la reforma que hicimos en el ’25, “CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como empresa pública, y como eje central de la generación y la transmisión en nuestro país. Eso es algo que… Llegaron momentos que pensamos que no iba a ser posible”.

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, explicó queen el sexenio pasado,  “el presidente López Obrador instruyó a iniciar la titánica labor de rescate y fortalecimiento de la CFE y como parte los proyectos de generación, se inició la construcción de 10 nuevas Centrales de Ciclo Combinado, se incorporaron dos nuevas Centrales de Combustión Interna y una Unidad Generadora de Tecnología Turbogas. Asimismo, se construyó la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco con 420 megawatts en Sonora”.

La Central Ciclo Combinado de San Luis Potosí, la cual tiene una capacidad de generación de 437.2 megawatts, y representó una inversión de 350 millones de dólares, ha generando más de mil 200 empleos durante su construcción.

Esta nueva Central producirá al año alrededor de 3 mil 500 megawatts/hora de energía, con una importante reducción de emisión de contaminantes, equivalente solo a la mitad de lo que emite una central que opera con combustóleo.

La Central cuenta con tecnología de vanguardia, por lo que tendrá un factor de utilización superior al 90 por ciento.

Explicó que la  inversión estimada que realizará la CFE en el periodo 2024-2030 en la construcción de capacidad de generación asciende a 12 mil 331 millones de dólares; en Transmisión, 7 mil 532 millones de dólares; y Distribución, 3 mil 613; “consumando el rescate de la Comisión Federal de Electricidad con la aprobación de la reforma constitucional el pasado octubre del año 2024”.


Source: Mexico