La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y el Museo Nacional de Culturas Populares tuvieron afectaciones tras el sismo de esta mañana, informó la Secretaría de Cultura, tras un balance de daños.
En la Catedral, ubicada en el Centro Histórico de la capital, se reportó el desprendimiento de yeso que corresponde al “aplanado en el andador procesional poniente”, ubicado en la zona de acceso a la Capilla de los Ángeles y a la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores.
“No hay daños adicionales en la estructura, campanarios u otros elementos en los que ya se trabaja tras los sismos de 2017”, dijo la Secretaría de Cultura.
El
Otro inmueble cultural de la Ciudad de México que resultó afectado fue el Museo Nacional de Culturas Populares, que “presenta afectaciones en la barda perimetral de la Quinta Margarita, la cual ya contaba con daños desde 2017. Se observan nuevas grietas, en especial en el extremo de la salida a la calle Moctezuma y nuevas grietas en remate de muro perimetral en la zona de servicios educativos”.
El sismo de esta mañana con epicentro al suroeste de Oaxaca y con una de magnitud 7.5, informó el Servicio Sismológico Nacional, tuvo eco en otras entidades federativas, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inspeccionó las zonas arqueológicas del Estado de México, Morelos y Tabasco, así como la del Templo Mayor, junto con su museo, en la Ciudad de México, en las que se descartaron daños.
Sin embargo, en la Zona Arqueológica Tlatelolco se identificaron algunos daños en los andadores, en la Caja de Agua, el Pórtico, la Bodega de mantenimiento, la ventana arqueológica y el museo.
“En el Museo del Fuerte de Loreto y el Museo de Huejotzingo, ambos en Puebla, reportan la ampliación de algunas fisuras ya existentes sin que esto ponga en riesgo los inmuebles”.
Source: Mexico