SCJN discutirá proyectos que proponen desaparecer la prisión preventiva oficiosa 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá dos proyectos que proponen desaparecer, declarar inconvencional, la prisión preventiva oficiosa, ¿a qué se refiere esto?

Los dos proyectos, uno del ministro Luis María Aguilar Morales y otro de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, aparecen en la lista de la sesión del Plano de la SCJN para discutirse el jueves 25 de agosto.

Ambos, proponen desaparecer la figura de la prisión preventiva oficiosa, un recurso cuestionado por violar los derechos humanos como al debido proceso y a la presunción de inocencia.

Lo anterior sucede luego de que el pasado 17 de agosto, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, informó que el Pleno discutiría un par de asuntos relacionados con la prisión preventiva oficiosa:

“Está por listarse un asunto muy relevante de la ponencia de Luis María Aguilar y otro asunto de la señora ministra Piña para determinar la inconvencionalidad o no de la prisión preventiva oficiosa y si la Constitución puede ser inconstitucional”.

La discusión de la SCJN también ocurre al mismo tiempo que la próxima audiencia pública, el 26 de agosto, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso García Rodríguez y otros vs. México, relacionado con el uso de la prisión preventiva.

¿Qué dice el proyecto del ministro Aguilar Morales sobre la prisión preventiva oficiosa?

El proyecto del ministro Luis María Aguilar propone declarar inconvencional la prisión preventiva oficiosa en México, como respuesta a la acción de inconstitucionalidad 130/2019 promovida por la CNDH y un grupo de senadores.

El ministro propone al Pleno de la Corte declarar la invalidez de:

el artículo 167, párrafo séptimo, del Código Nacional de Procedimiento Penales y
el artículo 5, fracción XIII, de la Ley de Seguridad Nacional
Ambos artículos establecen la procedencia de la prisión preventiva oficiosa, absoluta, desproporcionada y automática, en contravención de los principios constitucionales que rigen la prisión preventiva, la presunción de inocencia y el principio de proporcionalidad, según el proyecto.

Fuente: Sin Embargo


Source: Mexico

octubre 26, 2025 11:55 pm

En otras noticias: