Se lanza UIF contra espectaculares de políticos

Tras la aparición de diversos espectaculares en donde los actores políticos se promocionan a través de páginas de noticias o revistas sociales y empresariales, la Unidad de Investigación Financiera (UIF) dio a conocer que comenzará con una investigación para determinar la procedencia de los recursos con los que es pagada dicha publicidad.

Son denuncias anónimas las que motivaron que esta dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinara que es necesario aclarar que los recursos con los que se están pagando espectaculares previo a las campañas políticas, no sean de procedencia ilícita, de lo contrario estarían actuando contra todos los implicados, desde quien aparece en el espectacular, la empresa que lo promociona y aquella que renta la infraestructura para colocar la difusión.

El caso Aguascalientes será uno de los expedientes que se habrán de iniciar, ya que en las últimas semanas se han registrado varias empresas de medios de comunicación que están siendo utilizadas como plataformas para la promoción de la imagen de políticos.

Asimismo, existe la posibilidad de que se solicite al Congreso del Estado un informe de gastos para conocer cuál es la situación financiera de quienes se están anunciando de manera velada para estar en la boleta electoral del 2021.

Explicaron que estas acusaciones se derivan de la propia ciudadanía, quien sospecha de aquellos que se anuncian bajo esquemas como labores de actividades, mensajes navideños o posicionamiento de marca, pero al ser funcionarios públicos están limitados por la legislación local y difícilmente transparentan el uso de los recursos.

El caso de los espectaculares es un asunto que se abordó en otros estados del país, dando resultados para las investigaciones y a través de ello generar pesquisas de funcionarios públicos ligados al crimen organizado.

Fuente: Excélsiro


Source: Mexico

En otras noticias: