Secretario de Hacienda detalla que programas sociales, salud y pensiones son los rubros con incremento de gasto

Los sectores de Salud y Pensiones, así como los programas de bienestar social, serán los ámbitos en los que el Gobierno de la República dirigirá su gasto para el siguiente año.

Al explicar el desglose del Presupuesto para el año 2021, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, afirmó que el desempeño económico de las finanzas públicas para este 2020 y el próximo año, estará marcado por la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

“Lo que marca tanto el desempeño económico del año 2020 y sus implicaciones para las finanzas públicas, así como para las del año 2021, es la contingencia sanitaria del COVID-19″, señaló.

“Es una crisis económica extraordinariamente inusual, es la primera vez que es una crisis económica por diseño. Los gobiernos del mundo decidieron cerrar la economía para limitar por contagios (por el nuevo coronavirus)”, explicó.

“La economía sigue la ruta de la pandemia. En la medida en que los mexicanos tengamos una ruta solidaria vamos a poder seguir reabriendo la economía”, enfatizó Herrera.

Durante su participación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el secretario de Hacienda señaló que el gasto total del gobierno federal para el siguiente año será de 6.2 billones de pesos, del cual, una parte importante de este gasto será dirigido al sector salud, el cual tuvo un aumento real del 9.2%. En este mismo aspecto, señaló, el país preparará a más especialistas en salud.

Arturo Herrera señaló que al gasto en jubilaciones y pensiones se destinará el 16%, mientras que los programas bienestar, como la pensión adultos mayores, tendrán un monto de 135 mil millones de pesos.


Source: Mexico