Sheinbaum define agenda legislativa con Monreal, Adán Augusto y Rosa Icela Rodríguez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con los coordinadores de Morena en el Congreso de la Unión para afinar la agenda del próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre.

El primero en llegar a Palacio Nacional fue el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien ingresó a las 5:30 de la tarde, en tanto que el coordinador de los senadores, Adán Augusto López Hernández llegó a las 6:30 de la tarde. 15 minutos después, lo hizo el senador Ignacio Mier Velazco.

A su arribo a Palacio Nacional, los senadores no hicieron declaraciones a los representantes de los medios de comunicación, lo mismo que Monreal Ávila quien entró por la puerta principal y dio declaraciones al salir del encuentro privado.

Sheinbaum en su conferencia de prensa de este lunes, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y PVEM darán prioridad a las leyes secundarias de la reforma judicial, la Ley general de aduanas, que busca apoyar las políticas que combaten el contrabando y el fraude fiscal y el paquete económico 2026.

En el encuentro privado participó la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien comentó que este martes funcionarios de esa dependencia acudirán al recinto legislativo de San Lázaro para comenzar los preparativos y ensayos con miras a la entrega del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum Pardo.

Rodríguez Velázquez, titular de Segob acudirá el 1 de septiembre a entregar el documento.

Un dictamen más con etiqueta de prioritario es en materia de combate a la extorsión, el cual fue aprobado en la Cámara de Diputados en la Comisión de Puntos Constitucionales el 5 de agosto pasado.

En el Congreso de la Unión están a la espera de la iniciativa para armonizar la ley reglamentaria en materia de amparo, con la reforma del Poder Judicial de la Federación.

Además, está la iniciativa que reforma y adiciona el Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, que se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores el 23 de junio pasado.

En cuanto al paquete económico, se tiene previsto afinar con el secretario de Hacienda los documentos finales de los Criterios Generales de Política Económica, que establecen las metas y objetivos macroeconómicos para el próximo año fiscal.

Además, la Ley de Ingreso de la Federación, que define las fuentes de ingreso del gobierno federal como son los impuestos; también el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación cuya fecha límite para su aprobación es el 15 de noviembre.

El paquete económico incluye la Ley Federal de Derechos, que establece los derechos que se pagan al gobierno federal por la prestación de servicios.


Source: Mexico