Sheinbaum: que mejor paguen impuestos en lugar de campañas de ataques en redes sociales

Tecámac, Mex. La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un mensaje a quienes pagan campañas en las redes sociales en su contra para que en lugar de estar haciendo eso, paguen sus impuestos.

Al encabezar el inicio de operaciones de las dos Clínicas de Medicina Familiar en Tecámac, la mandataria afirmó que no existe divorcio entre el gobierno y el pueblo de México.

“Decirles que ah! como les gusta tirarnos en las redes sociales y en la última campaña destinaron 90 millones de pesos, para hacer pensar a la gente que hay un movimiento en contra nuestra, pero en realidad compran cuentas, la gente en la calle está contenta”, afirmó.

“Y mejor que paguen sus impuestos en lugar de estar pagando campañas. Eso si nada de autoritarismo, nosotros creemos en la democracia, creemos en las libertades pero como decía Juárez nada ni nadie por encima de la ley”, puntualizó.

Destacó que su gobierno defiende el estado de derecho. “Lo primero que defendemos es el estado de derecho, son las leyes y defendemos también los derechos del pueblo de México, por eso me da mucho gusto estar con ustedes, nunca nos vamos a separar no solamente de quien inició el movimiento de la Cuarta Transformación sino que no hay divorcio entre el gobierno y el pueblo de México. Somos un gobierno del pueblo y para el pueblo de México”.

En el acto, Sheinbaum Pardo inauguró la clínica Issste Materno Infantil Juana Belén Gutiérrez y también la clínica de Los Héroes; ambas darán atención a 100 mil derechohabientes de la región.

Ahí, también apuntó que mucho apostaron porque al llegar a la Presidencia se iba a separar de Andrés Manuel López Obrador y les dijo que se equivocaron “porque somos parte del mismo movimiento de transformación”.

Al grito de “No estás sola”, Sheinbaum Pardo manifestó que en el período neoliberal los funcionarios de cierto nivel tenían seguros de gastos médicos mayores, o sea, se atendían en hospitales privados, lo que era un privilegio y los servicios los fueron privatizando beneficiando a los amigos de los funcionarios.

“Desde el 2018 se acabaron los seguros de gastos médicos mayores y el recurso que antes se iba a los servicios privados se regresaron al Issste”.
Martí Batres Guadarrama, director general del Issste, informó que con la inauguración de las dos clínicas en Tecámac pasamos de un consultorio que se tenía a 10 de medicina general y 10 consultorios de especializaciones, 20 camas censables y tres quirófanos.


Source: Mexico

En otras noticias: