Como una “asamblea dura” fue calificada la reunión de comuneros de Tepoztlán en la que abordó la venta de predios de personas “no originarias de la comunidad a terceros”, el tema derivó de la polémica iniciada por Gerardo Fernández Noroña, quien reveló la compra de una vivienda de más de mil metros cuadrados en 12 millones de pesos dentro del Parque Nacional El Tepozteco.
Será hasta la próxima asamblea con el nuevo comisariado, el cual se elige el 5 de octubre, en la que se analizará la restitución a la comunidad del predio adquirido por el senador Noroña ya que es un tema de interés comunal el cual no prescribe.
Para lograr la restitución la asamblea tiene que acordar el inició de un juicio de restitución en el que intervienen distintos actores, la asamblea comunal, el tribunal agrario y Gerardo Fernández Noroña, sin la presión política que podría utilizar el expresidente del senado.
Debido a lo que consideraron un tema delicado, en votación a mano alzada, los comuneros solicitaron a los medios de comunicación retirarse de la reunión y se pidió a todos los asistentes a no grabar debido a la presión política que enfrenta la organización, debido a las declaraciones de Fernández Noroña quien ha criticado a los pobladores por señalar las irregularidades en la adquisición de su casa.
“Esta asamblea tengo entendido que es un tanto delicada por la cuestión política que está habiendo fuera de nuestra comunidad y también pues al interior sobre las decisiones que hayan aquí adentro, Inclusive debiera de hacerse una asamblea dura en donde realmente determinemos los comuneros”, expuso ante la asamblea el presidente del comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán Morelos, Félix Cuevas Medina.
Desde las 9:00 cientos de comuneros originarios de Tepoztlán arribaron a la Casa Verde, lugar donde se celebró la última asamblea con el actual comisariado, en la que se abordaron diversas problemáticas de los originarios de esta región, entre ellas la polémica adquisición de la casa de Gerardo Fernández Noroña, la cual, consideraron que de manera irregular adquirió el predio.
A decir de comuneros las irregularidades o delitos en los que pudo haber incurrido el legislador no prescriben, por lo que el proceso del juicio de restitución puede iniciar en cualquier momento, informó uno de los líderes comuneros que pidió el anonimato.
En la asamblea se discutió la necesidad de que sea a través de esta organización que se analice cuando un propietario de algún terreno o inmueble tenga el interés de traspasar su predio deberá dar aviso en asamblea.
La semana pasada el senador Gerardo Fernández Noroña criticó la postura de los pobladores a quienes acusó de querer destruir la “gallina de los huevos” de oro y alejar a los inversionistas.
Source: Mexico