TEPJF ordena regresar constancias de mayoría a 12 candidatos que no cumplían con promedio mínimo

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) devolver el triunfo en las pasadas elecciones judiciales a 12 candidatos, quienes no contaban con promedio académico de 9 en materias especializadas afines al cargo al que contendieron.

A través de un comunicado, el Tribunal detalló que el INE excedió sus asignaciones al modificar la metodología de los comités de evaluación para determinar a los aspirantes seleccionados por promedio.

De esta manera, y por mayoría de votos, los magistrados ordenaron al Instituto restituir el derecho de los ganadores y que se les entregue sus constancias de mayoría.

Respecto a los aspirantes el Tribunal que revocó las asignaciones de cargos, señaló que siete eran en favor de candidatos hombres, pese a que candidatas obtuvieron un mayor número de votos, lo cual violó los principios de legitimidad y paridad.

«El INE aplicó indebidamente la regla de alternancia en perjuicio de las candidatas, pues en cada caso había una mujer con mayor votación y, por tanto, con mejor derecho que el hombre asignado», señala el comunicado.

Detalla que el Instituto «aplicó la alternancia sin perspectiva de género, lo que dio como resultado un efecto contrario al principio de paridad».

La semana pasada el TEPJF revocó la decisión del Instituto Nacional Electoral que declaró como vacantes 15 candidaturas a jueces y magistrados por no alcanzar el promedio de nueve en materias relacionadas con los cargos.


Source: Mexico