El siguiente paso para las Fuerzas Armadas en las misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es participar como contingente, realizando tareas exclusivas de ayuda humanitaria y pacificación, y no de uso de armas.
Vitalio Pineda Díaz, director del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (Cecopam), explica que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con 330 elementos del Ejército, la Marina Armada y de la Guardia Nacional capacitados para ser desplegados en cualquier momento a las misiones de paz de los Cascos Azules de la ONU por el mundo.
En entrevista, el teniente coronel dice que están en condiciones de contribuir con una compañía, sección o pelotón dependiendo de los requerimientos de la tarea que disponga el Estado mexicano con la comunidad internacional.
En las nuevas instalaciones permanentes del Cecopam, ubicadas en el Campo Militar 37-C, en el Estado de México, Pineda Díaz comenta que 96 elementos del Ejército y Marina han estado en operaciones de paz en Haití, Mali, República Centroafricana, el Sahara Occidental y Colombia, donde llevaron a cabo labores de ayuda humanitaria y de campo para que se garantizara el cumplimiento de los acuerdos de paz entre las partes de un conflicto.
En este momento, revela, 15 elementos, de los cuales cinco son mujeres, se encuentran en Mali, República Centroafricana, Sahara Occidental y Colombia, países afectados por grupos armados.
Por| EL UNIVERSAL
Source: Mexico