Un tren de alta tecnología, eléctrico, que no va a contaminar, dice AMLO del Tren Maya

Durante la presentación de los avances de la regularización de tierras en la colonia Colosio del municipio Solidaridad, en Playa del Carmen, Quintana Roo, Andrés Manuel López Obrador anunció que el Tren Maya será eléctrico y no va a contaminar.

“Un tren también de alta tecnología, eléctrico, que no va a contaminar. Eso es lo que se tiene ya en plan en el programa del Tren Maya.”

Este anuncio, contradice la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que se dio a conocer apenas en junio pasado, en la que se establece que este proyecto prioritario del gobierno federal, utilizaría en los primeros años de circulación tracción a diésel en los convoyes de los primeros tres tramos de la obra de infraestructura en el sur-sureste del país, lo que significaba un consumo aproximado de 166 mil millones de litros de combustible anuales, por lo que la producción de dióxido de carbono será de 430 mil 936 toneladas de este contaminante al año.

En el documento presentado por el Fonatur se lee: “se sugiere adoptar el sistema que resulta económicamente más eficiente en la mayor parte del trazado y los indicadores sugieren adoptar la tracción diésel”.

Según lo revelado por el mandatario durante su intervención, también se destinará una partida especial del presupuesto para todas las localidades que correspondan a las estaciones del Tren Maya.

“Quiero informar que en todas las estaciones del Tren Maya va haber una inversión para el mejoramiento urbano. Aquí se va a ampliar el presupuesto para el mejoramiento urbano, aquí en Playa del Carmen. Lo mismo ahora que estoy viendo a Mara, la presidenta municipal de Benito Juárez, le informo que va a haber un presupuesto especial para Cancún.”

Sin embargo, dijo, esto significará que las obras representarán un inconveniente para los pobladores durante los próximos dos años porque, aseguró, se terminará a tiempo en el 2023.

“Quiero también aprovechar para pedir la comprensión por anticipado a los habitantes de este municipio de Solidaridad, vamos a trabajar aprisa, pero de todas maneras nos va a llevar dos años construir la carretera y la vía de ferrocarril de Cancún a Tulum. Y en este tiempo de construcción, porque se va hacer donde está el trazo de la actual carretera, van a haber algunas dificultades. Vamos a hacer las obras necesarias para que no se causen tantas molestias.”


Source: Mexico