Una de cada tres mujeres sufrirá violencia digital

Una de cada tres mujeres será objeto de alguna forma de violencia a lo largo de su vida, incluidas las formas digitales, que tienen multitud de caras y que suponen una preocupación creciente tanto en España como en Europa, donde buscan atajarla con medidas como la lucha contra el ‘stalkerware’ y el espionaje de dispositivos digitales dentro de la pareja.

Las formas más recurrentes de violencia digital contra mujeres y niñas incluyen el ciberacoso, los insultos, la pornografía no solicitada, la extorsión sexual, las amenazas de violación, la difusión de datos privados, la llamada “pornovenganza”, entre otras acciones, según el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE, en inglés).

En España, la macroencuesta de violencia contra la mujer 2019, elaborada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recoge que el 40.4% de las mujeres (8 millones 240 mil 537) residentes en España de 16 o más años ha sufrido acoso sexual en algún momento de sus vidas, y el 10.2% (2 millones 071 mil 764) sufrió este acoso en los 12 meses previos a la encuesta.

De las mujeres que han sufrido algún tipo de acoso sexual, el 18.4% ha recibido insinuaciones inapropiadas, humillantes, intimidatorias, u ofensivas en las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, y 15.9% ha recibido correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o mensajes de texto sexualmente explícitos inapropiados, que le hayan hecho sentir ofendida, humillada, o intimidada.

Por: Vanguardia


Source: Mexico