Va Morena a relevo de dirigencias estatales

Después de casi siete años sin renovar sus órganos de dirección estatales y nacionales, Morena iniciará este fin de semana la ruta para ponerse en orden y enfrentar con éxito los procesos electorales de 2023 y 2024.

Pero irá a elección interna con incertidumbre, pues 42,583 candidatos buscan quedar en 3,000 cargos de coordinadores distritales, en un proceso con denuncias de exclusión por parte de morenistas críticos y la sombra de un procedimiento similar anulado en 2019 por falta de un padrón confiable, marginación de militantes e incluso violencia en por lo menos 10 asambleas.

Hoy tampoco cuenta con un listado de militantes que dé certeza, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le permitió realizar afiliaciones exprés este sábado y domingo previo a sus asambleas, siempre que acredite requisitos mínimos de militancia y les expida una constancia a quienes se inscriban.

Pero esa posición es la llave de acceso a cargos directivos estatales y nacionales –que se elegirán hoy— desde los cuales los elegidos podrían incidir en el rumbo del partido e incluso acceder a postulaciones a cargos de representación popular en un futuro.

Esta renovación de órganos morenistas debió realizarse desde 2015, pero no se hizo por la inminencia de las elecciones de 2018, después de las cuales se decidió posponer el proceso para enfocarse en respaldar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2019, cuando intentó realizarlo, el TEPJF lo anuló por las irregularidades que se presentaron, y luego vivió en conflicto interno un año, hasta que, en 2020, los magistrados ordenaron elegir dirigencia vía encuesta, de la que resultaron Mario Delgado como presidente y Citlalli Hernández como secretaria general, en ejercicio en el que se denunció presunto uso de recursos indebidos en la campaña del primero.

Aquí te explicamos en qué consistirá ahora el proceso interno morenista, por qué miles compiten por los cargos y cuál es su importancia para el futuro de Morena.

En ese partido a los militantes se les llama protagonistas del Cambio Verdadero y tienen derecho a participar en las asambleas del distrito electoral en el que viven, de las 300 demarcaciones electorales en que se divide el país.

Ese tipo de asambleas son las que se realizarán este fin de semana para elegir, de entre 400 personas candidatas en cada distrito, solamente a 10 ( cinco hombres y cinco mujeres) por demarcación, para que funjan como coordinadores distritales. De acuerdo con las reglas estará prohibido formar planillas o corrientes para el voto en bloque.

Información tomada de Expansión Política


Source: Mexico

noviembre 1, 2025 2:13 am

En otras noticias: