Venta de ropa y calzado registra caída promedio de 60%

Al cesto de basura. Allí fueron a dar los planes de los fabricantes mexicanos de ropa cuando la pandemia del coronavirus ahuyentó a todos los clientes de las plazas comerciales en el momento en el que daba inicio el ciclo comercial primavera-verano.

Con los clientes encerrados en sus casas, el 80% de los inventarios se quedó colgado en las perchas o en las bodegas de las tiendas y solo un 20% se pudo movilizar a través de las tiendas digitales de las marcas.

De acuerdo a datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD), de marzo a junio de 2020, la categoría de venta de ropa y calzado registró una caída promedio de 60%. “Debido a esta caída en la demanda, las fábricas de ropa operan al 40% de su capacidad instalada, cuando antes de la pandemia estaban al 80%”, dice Sony Chalouh, tesorero de la Cámara Nacional de la industria del Vestido.

Mientras que en los pisos de venta están tratando de sacar el inventario veraniego rezagado, con etiquetas de rebaja, con meses sin intereses o con el “compre hoy y empiece a pagar en enero de 2021”, los fabricantes están tratando de cerrar nuevos pedidos para el nuevo ciclo comercial otoño-invierno, que tradicionalmente empieza en septiembre.

Por: Vanguardia


Source: Mexico