EIIL excava zanja para evitar la huida de sus miembros de Siria

El grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) ha excavado una zanja para evitar la huida de sus integrantes de la provincia de Al-Raqa, sita en el norte de Siria.

“Los miembros del EIIL decepcionados por las últimas derrotas ante las fuerzas kurdas han escapado de la ciudad de Tell Abyad hacia el país vecino, Turquía”, han anunciado este lunes medios sirios citando fuentes militares kurdas.

Han añadido que esta banda terrorista para solucionar el problema, ha excavado una zanja de más de dos kilómetros de longitud para impedir la huida de sus miembros hacia el territorio turco.

Recientemente, los combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, por sus siglas en kurdo) arrebataron a los terroristas del EIIL el control de tres aldeas en Al-Raqa.

En la misma jornada del lunes, el Ejército sirio ha infligido grandes pérdidas en las filas de los grupos terroristas en el país.

“Las unidades del Ejército sirio han recuperado el control de la localidad de Hadadin, en las inmediaciones de Alepo (norte), después de librar duros enfrentamientos con los terrorista de Ahrar al-Sham e integrantes del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS)”, han anunciado medios locales.

Estos grupos terroristas habían ocupado el sábado la citada localidad de suma importancia para el Ejército sirio, ya que la mayoría de las fábricas del Ministerio de Defensa se encuentran en esta zona, han detallado.

Ejército sirio y Hezbolá toman un paso fronterizo en Al-Qalamun

El Ejército sirio, apoyado por fuerzas del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), han tomado el paso de Al-Hamra- Al-Qusair, en la región de Al-Qalamun, fronteriza entre Siria y El Líbano, causando enormes pérdidas en las filas de los terroristas del Frente Al-Nusra, afilado de Al-Qaeda.

Con la toma de este paso que conecta la región Fulita de Sira con Arsal de El Líbano, el Ejército sirio y Hezbolá ya tienen bajo su control más de 287 kilómetros cuadrados de Al-Qalamun.

El domingo, también, las fuerzas sirias y los combatientes de Hezbolá controlaron una serie de montañas en la misma región.

Desde mediados de marzo de 2011, Siria lucha sola contra varias bandas terroristas, que gozan del respaldo de ciertos países regionales y occidentales como Arabia Saudí, Turquía y EE.UU., el resultado de esta batalla ha sido la muerte de más de 215.000 personas, indica el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

HispanTV