La coordinadora del Programa de Vectores y Zoonosis del Distrito de Salud II, Janet Moncada, informó que en Ciudad Juárez se ha registrado un aumento en los casos de presencia de garrapatas en mascotas, relacionado con brotes detectados recientemente en Sonora y en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Moncada explicó que el incremento se debe principalmente al traslado de mascotas entre regiones, ya que muchos chihuahuenses, así como juarenses y paseños viajan con sus animales de compañía y, en algunos casos, estos portan garrapatas que se adaptan al clima local y se reproducen con facilidad.
La funcionaria advirtió que las garrapatas pueden transmitir enfermedades tanto a los animales como a los humanos, por lo que exhortó a la población a mantener medidas preventivas de higiene y control sanitario.
Entre las recomendaciones se incluye bañar a las mascotas con productos antiparasitarios de manera regular, revisar su piel y pelaje especialmente después de paseos al aire libre, mantener limpios los patios y áreas donde descansan los animales, y evitar el contacto con perros callejeros o sin control sanitario.
Asimismo, el Sector Salud recordó la importancia de mantener al día las vacunas y desparasitaciones de los animales de compañía, además de acudir al veterinario ante cualquier signo de fiebre, pérdida de apetito o comportamiento inusual, ya que podrían ser indicios de alguna enfermedad transmitida por vectores.

