Analiza Valeria Moy panorama económico ante estudiantes de la UTCJ

Como parte del ciclo de conferencias Point of View (POV), la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez recibió a la economista Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien compartió con la comunidad universitaria un análisis sobre la evolución y los desafíos de la economía mexicana.

Durante su exposición, la especialista destacó la relevancia de comprender la economía desde dos perspectivas: la micro y la macro. “La economía tiene dos formas de verse: lo que pasa en las relaciones en corto, las microeconómicas, y las agregadas, lo que se produce en un país, las relaciones entre las empresas y el gobierno”, explicó ante estudiantes y docentes.

Moy señaló que México se ubica actualmente como la duodécima economía más grande del mundo, sin embargo, al considerar el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, el país desciende al lugar 86, lo que evidencia brechas en productividad y desarrollo económico.

En su repaso histórico, abordó las principales crisis económicas que ha enfrentado el país —1995, 2009 y 2020— y subrayó que la inflación es un fenómeno que afecta directamente a la población. “Es la única variable económica que todos entendemos, porque la sentimos en el bolsillo”, comentó.

La directora del IMCO también reflexionó sobre los cambios estructurales que dejó la pandemia, especialmente en el consumo y el mercado laboral, señalando que las nuevas generaciones presentan habilidades diferentes y una forma distinta de relacionarse con el trabajo.

Finalmente, destacó el papel de las exportaciones en el crecimiento del país, al recordar que “los dos primeros trimestres del año crecimos porque los gringos nos compraron; si ellos no hubieran comprado, no hubiéramos crecido”. La conferencia formó parte de las actividades del programa POV, que busca acercar a los estudiantes de la UTCJ a especialistas nacionales en temas clave para el desarrollo de México.

En otras noticias: